Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. ciênc. mov ; 2(4): 32-4, out.-1988. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-95028

RESUMO

Estudou-se, através de levantamento de dados no Departamento de Ortopedia e Traumatologia da Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de Säo Paulo, a incidência de fraturas do planalto tibial em funçäo da idade e o tipo de traumatismo que as ocasionaram. Os resultados demonstraram que a faixa etária mais atingida foi aquela compreendida entre 21 e 40 anos, 44,73% seguida da faixa entre 41 e 60 anos, 40,79% dos casos. Por outro lado, verificou-se que 47,37% dos casos tiveram sua origem em atropelamentos. No caso de quedas obteve-se o índice de 44,74%, sendo alguns destes casos de origem esportiva. No item otras causas, 7,89%, foram predominantes os choques esportivos, o que leva à conclusäo da importância da orientaçäo na preservaçäo desse tipo de lesäo na prática do esporte


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Medicina Esportiva , Fraturas da Tíbia/prevenção & controle , Brasil , Incidência
2.
Medellin; s.n.; 21 jun. 1985. 21 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-133997

RESUMO

Se presentaron 46 casos de lesiones tibiales, tratados con enclavijamiento intramedular (clavos A-O, o clavos Kuntscher tibiales), de los cuales 32 fueron fracturas agudas, y 14 fracturas de no union. Dicho trabajo se realizo en la Clinica Leon XIII del ISS en la ciudad de Medellin, en un periodo comprendido entre Marzo de 1983 y Abril de 1985. El acto operatorio es sencillo y relativamente rapido. En algunos casos fue necesario por fragmentos en mariposa, fisuras de los fragmentos y fracturas helicoidales, colocar cerclajes en asas de alambre. En las 32 fracturas agudas se presentaron 4 infecciones, 3 de las cuales fueron superficiales y cedieron con tratamiento medico, la otra fue 1 osteomielitis en una fractura segmentaria abierta tipo III. En 10 de los 32 casos hubo necesidad de utilizar el yeso tipo Sarmiento como refuerzo para evitar problemas rotacionales y angulares. El promedio de consolidacion radiologica fue de 15.1 semanas y el de incapacidad fue de 17.7 semanas. Es de anotar que el promedio de semanas de consolidacion e incapacidad fue mayor en los pacientes con traumas asociados, fracturas abiertas e infecciones; 3 pacientes de los 32 quedaron con complicaciones, 1 deformidad angular y 2 acortamientos. En los 14 casos de fractura de no union, se presentaron 3 infecciones superficiales en pacientes que habian presentado inicialmente fracturas abiertas. En 2 de los casos fue necesario colocar yeso tipo Sarmiento pra evitar problemas rotacionales. El tiempo promedio de consolidacion radiologica fue de 14.1 semanas, y el promedio semanas de incapacidad fue de 16.2, siendo mayor en los pacientes que presentaron...


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Fixação Intramedular de Fraturas/métodos , Fraturas da Tíbia/cirurgia , Fixação Intramedular de Fraturas/efeitos adversos , Fraturas da Tíbia/classificação , Fraturas da Tíbia/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA