Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 35(4): 127-136, oct.-dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584587

RESUMO

Uno de los estados más interesantes y a la vez complejos a la hora de enfrentar desde el punto de vista médico de los embarazos múltiples son los gemelos siameses, o simplemente la fusión anatómica parcial en grado variable de sus estructuras orgánicas. En el presente artículo se presentan los datos generales y obstétricos más relevantes de uno de estos embarazos, ocurrido en la Isla de la Juventud en el año 2006, se convirtió en el primer embarazo de este tipo del que se tiene conocimiento en nuestro territorio. El caso resulta interesante a la vez por lo poco común que resultan muchos de los hallazgos encontrados en estos gemelos, en comparación con casos similares recogidos en la literatura, la no concomitancia de este caso con factores de riesgo comunes y la certeza del diagnóstico imagenológico


One of more interesting and at the same time complex challenges the multiple pregnancies is the presence of Siamese twins, or simply, a varying degree partial anatomic fusion of its organic structures. In present paper are included the more relevant general and obstetric data from one of these pregnancies occurred in Isla de la Juventud en 2006, becoming the first pregnancy of this type in our country. This case is interesting too by the unusual findings present in these twins compared to other similar cases present in the literature, the non-concomitance of this case with common risk factors and the accuracy of imaging diagnosis


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Anormalidades Congênitas/genética , Gêmeos Unidos/fisiopatologia , Fatores de Risco , Ultrassonografia Pré-Natal/métodos
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(2): 104-115, feb. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280384

RESUMO

Las formas anormales de gemelaridad constituyen un impactante fenómeno biológico y cuentan con una larga historia de concepciones erróneas, escaso conocimiento y una amplia y confusa sinonimia. En esta revisión se presenta la nosología actual de las duplicaciones embrionarias monocigóticas con énfasis en los gemelos unidos (GU), mediante la cual casi la totalidad de los casos de GU pueden ser adecuadamente diagnosticados. Dicha clasificación se basa en la orientación que guardan los discos embrionarios en etapas tempranas del desarrollo, resultando los 8 sitios de uniones conocidas tanto para las formas simétricas, parasitarias o ambas de GU: toracópagos, onfalópagos, cefalópagos, isquiópagos, parápagos, pigópagos, craneópagos y raquípagos. Además, se plantean las bases teóricas propuestas para el origen de las duplicaciones embrionarias, su epidemiología estimada a partir de alrededor de 1,300 reportes y su diagnóstico prenatal y diferencial. El entender la naturaleza aleatoria del fenómeno de gemelaridad, nos conduce a aceptar las limitaciones y avances en su tratamiento.


Assuntos
Gêmeos Unidos/fisiopatologia , Estruturas Embrionárias/anormalidades , Anormalidades Congênitas/genética , Desenvolvimento Fetal
3.
Neurobiologia ; 61(4): 129-33, out.-dez. 1998. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-261062

RESUMO

O autor relata alguns achados peculiares do Eletroencefalograma (EEG) de um raro caso de gêmeos conjugados, o tipo "Dicephalus dibrachius"


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Eletroencefalografia , Gêmeos Unidos/fisiopatologia
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(7): 204-6, jul. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198910

RESUMO

El diagnóstico prenatal de gemelos unidos bicéfalos por ultrasonografía, una revisión de esta patología y las implicaciones de su manejo obstétrico son descritas en este caso clínico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Adulto , Anormalidades Congênitas/genética , Diagnóstico Pré-Natal , Gêmeos Unidos/fisiopatologia
6.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 27(1/2): 19-23, ene.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127183

RESUMO

Se expone el primer caso de craniópagos del Hospital de Niños J.M. de los Ríos, separados quirúrgicamente pero con muerte de ambas criaturas a los 4 días por coagulopatía intrvascular y a los 9 días después de separados con coordinación central, con personal total de 32 participantes. Hubo 2 ejercicios previos con muñecos tamaño natural, con todas las lineas anestesicas, dos quirúrgicas separadas, ejercicios de rotación con las lineas y monitores conservados de una posición de decúbito a la otra y los movimientos de separación. Hubo experiencia anestésica previa con los expansores de piel que mostraron la acción independiente farmacológica de un paciente en el otro. lo crítico de la arteria del B sobre el A y las modificaciones posturales de altura de la mesa que eran necesario para corregir la hipotensión. Se revisaron otros aspectos sobre tan rara patología con una incidencia de 4 a 6 por cada 10 millones de nacimientos


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Gêmeos Unidos , Gêmeos Unidos/patologia , Gêmeos Unidos/fisiopatologia
7.
Acta pediátr. Méx ; 11(4): 227-34, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99002

RESUMO

Se describen cinco casos de gemelos unidos variedad heterópagos, de acuerdo a la clasificación de Potter. Contrario a la literatura, predominó el sexo masculino (3/5), la mortalidad fué de 40% (2/5). El primer caso presentó al parásito con extremidades y cráneo malformados, así como una porción del abdomen unidos al esternón y epigastrio. El segundo caso, el más raro de todos, incluso en la literatura internacional, mostraba una cabeza supernumeraria unida a la región occipito-parietal del autósito. Falleció por complicaciones no relacionadas a la cirugía. Los tres casos restantes presentaron al parásito unido a cara posterior del tórax, sacro o pelvis. Se presentan los resúmenes de los tres casos más representativos. En la actualidad, los tres pacientes sobrevivientes se encuentran en buenas condiciones. Se revisan las teorías sobre su embriogénesis y se analizan errores comunes de clasificación.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Feminino , Divisão Celular , Anormalidades Congênitas , Mutação , Gêmeos Unidos/patologia , Gêmeos Unidos/fisiopatologia , Gêmeos Unidos/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA