Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 51(2): 105-8, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98914

RESUMO

Se analizaron 765 (20,20%) del total de la población femenina de 3.787 estudiantes durante el período comprendido comprendido entre enero y marzo de 1988. Encontramos que la menarquía ocurrió a la edad de 11,97 ñ 1,5 años y en el 98,5% fue de aparición espontánea. El 70% de las estudiantes encuestadas presentaban dismenorrea; el 84% de ellas tenía 25 o menos años. En el 88% de las encuestadas, la dismenorrea les duraba los dos primeros días del período menstrual


Assuntos
Oligomenorreia/epidemiologia , Amenorreia/epidemiologia , Galactorreia/epidemiologia , Distúrbios Menstruais/etiologia
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 50(3): 138-41, 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98964

RESUMO

Durante el período comprendido entre enero y marzo de 1988, se encuestaron 801 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia siguiendo el método del azar. se analizaron 765 (20,20%) del total de la población femenina de 3.787 estudiantes. Se encontró que la frecuencia de la amenorrea fue de 8,35% y de oligimenorrea de 22,41%. La separación del núcleo familiar fue el factor más importante e influyente en la producción de estos trastornos, así como también otros factores relacionados a la vida de la universitaria, como exámenes, estudios, etcetera


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Oligomenorreia/epidemiologia , Amenorreia/epidemiologia , Galactorreia/epidemiologia , Distúrbios Menstruais/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA