Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. (Impr.) ; 72(6): 589-596, dic. 2020. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1388771

RESUMO

Resumen La cirugía estándar del cáncer gástrico ha sido definida en las últimas décadas por evidencia principalmente entregada desde oriente, donde se han incorporado actualizaciones para el manejo mínimamente invasivo, especialmente en estadios iniciales de esta enfermedad. Existe evidencia actual, entregada por múltiples estudios randomizados y controlados, que comparan la cirugía mínimamente invasiva y cirugía abierta en cáncer gástrico. Es así que podemos afirmar con suficiente respaldo, que en cáncer gástrico incipiente la gastrectomía subtotal laparoscópica se puede considerar como el tratamiento estándar. Sin embargo, aún se deben esperar más resultados para aseverar lo mismo en el caso de las gastrectomías totales, tanto para cáncer incipiente como avanzado. Nuestro objetivo en esta actualización es incluir la evidencia actual disponible en el manejo del cáncer gástrico en relación al tratamiento mínimamente invasivo.


Standard surgery for gastric cáncer has been defined in recent decades by evidence mainly from the East, where updates for minimally invasive management have been incorporated, especially in the early stages of this disease. There is current evidence from múltiple randomized and controlled studies comparing minimally invasive surgery and open surgery in gastric cancer. Consequently, we can affirm with sufficient support that in early gastric cancer, laparoscopic distal gastrectomy can be considered as the standard treatment. However, more results should be expected to make the same statement for total gastrectomies, both for early and locally advanced gastric cancer. The aim in this update is to report on the current available evidence in the management of gastric cancer with minimally invasive treatment.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos/métodos , Resultado do Tratamento , Laparoscopia/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos/tendências , Gastrectomia/métodos , Gastrectomia/tendências
2.
Cir. & cir ; 68(6): 251-5, nov.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286089

RESUMO

Actualmente se han realizado modificaciones en la reconstrucción de la pancreatoduodenectomía con claras ventajas teóricas y prácticas que han aportado beneficios en la morbilidad y la mortalidad de esta cirugía mayor. Aquí se presenta un caso de pancreatoduodenectomía con preservación de píloro y reconstrucción con pancreatogastroanastomosis con buenos resultados, con el cual ejemplificamos las ventajas técnicas y fisiológicas de cada procedimiento para los pacientes que requieren una pancreatoduodenectomía. Un paciente masculino de 38 años de edad, con cuadro de ictericia y pérdida de peso de dos meses de evolución, acudió al Hospital Juárez de México, donde se le diagnostica adenocarcinoma de ámpula de Vater. Se decide realizar una pancreatoduodenectomía como procedimiento quirúrgico. Ésta se realiza con preservación de píloro y con una reconstrucción pancreatogastroanastomótica. El diagnóstico definitivo fue de un adenocarcinoma de ámpula de Vater, estadio III (T1, N1, Mx). El paciente evoluciona satisfactoriamente, siendo egresado al 14§ día. Se le da quimioterapia y radioterapia concomitante.Sugerimos con el presente artículo la reconstrucción con la pancreatogastroanastomosis y la conservación de píloro, porque con la primera hay un menor índice de fugas anastomóticas y con la segunda se disminuye la posibilidad de un síndrome posgastrectomía. Cada uno de los factores representan disminución en la morbilidad y mortalidad de los pacientes sometidos a pancreatoduodenectomía.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Gastrectomia/tendências , Pâncreas/cirurgia , Preservação de Órgãos/tendências , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/tendências , Piloro , Preservação de Órgãos/métodos
3.
Rev. colomb. gastroenterol ; 14(1): 13-6, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293054

RESUMO

El presente trabajo constituye una recopilación de las principales alteraciones, tanto fisiológicas como mecánicas, que se pueden presentar en los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas sobre el estómago o su inervación. En general, esto se conoce con el nombre de síndromes posgastrectomía. Se hace énfasis en su fisiopatología, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico.


Assuntos
Humanos , Gastrectomia , Gastrectomia/efeitos adversos , Gastrectomia/instrumentação , Gastrectomia/reabilitação , Gastrectomia/normas , Gastrectomia/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA