Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 136(5): 511-518, sept.-oct. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304518

RESUMO

La acción de medicamentos derivados de muchas especies vegetales ha siempre despertado el más vivo interés de naturalistas y médicos. Además, en todas las épocas, se ha exigido un buen conocimiento de la botánica médica de parte de quienes se destinaban a ejercer la medicina. Entre las plantas medicinales utilizadas por los antiguos pueblos del Anáhuac, se cita el yoloxóchitl o flor del corazón (Talauma mexicana) que, al parecer, tiene acción simildigitálica. Investigaciones de nuestro siglo han demostrado un efecto inotrópico positivo y bradicardizante del extracto de Magnolia grandiflora o Talauma mexicana. Desde fines del siglo XVIII se ha utilizado la digital, considerada inicialmente como un diurético y después como un cardiotónico. La acción de los glucósidos digitálicos sobre los tejidos cardiácos ha sido estudiada experimentalmente sobre todo en México. Hoy en día existen agentes inotrópicos positivos derivados de las piridinas, como la milrinona, que se emplean útilmente en la insuficiencia cardiaca refractaria. Pero, según la opinión de distinguidos farmacólogos, ® en el caso de le insuficiencia cardiaca asociada a fibrilación auricular, la digital resulta insustituible".


Assuntos
Cardiotônicos/história , Glicosídeos Digitálicos/história , Digitalis , História da Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA