Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. costarric ; 21(2): 115-118, sept.-dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-648323

RESUMO

La enfermedad celiaca es una inflamación crónica caracterizada por vellosidades aplanadas en el intestino delgado que es inducida por proteínas ricas en glutamina y prolina del trigo, la cebada y el centeno, en personas genéticamente susceptibles. Se postula que la condición se desarrolló después de la segunda era del hielo en el medio oriente cuando se inicia el cultivo de granos. La primera descripción de la forma clásica fue en 1888 por Samuel Gee, pero no fue hasta 1950 que se asoció al gluten. Según estudios norteamericanos y europeos, actualmente, la prevalencia varía entre 1:300 a 1:80 niños. En Costa Rica no hay datos epidemiológicos y probablemente está sub-diagnosticada. La presentación clínica es variable. Pueden ser desde asintomático hasta cursar con un síndrome de malabsorción franco con diarrea persistente y falla para progresar. Si se sospecha, se pueden realizar estudios serológicos y posteriormente confirmar el diagnóstico con biopsias de duodeno. El tratamiento consiste en una dieta libre de gluten.


Assuntos
Humanos , Criança , Doença Celíaca/diagnóstico , Doença Celíaca/etiologia , Doença Celíaca/fisiopatologia , Doença Celíaca/terapia , Glutens/análise , Glutens/uso terapêutico , Pediatria , Doença Celíaca/dietoterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA