Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Argent. Nutr ; 9(3): 49-54, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226683

RESUMO

Introducción y objetivos: La ingestión de grasas durante el primer año de vida es fundamental no sólo para cubrir las necesidades energéticas sino también como fuente de nutrientes esenciales. Los objetivos del presente trabajo son los de evaluar el aporte de calorías grasas, ácido linoleico, relación ácido linoleico/ácido a-linolénico y agregado de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en fórmulas infantiles. Material y Métodos: Se realizó un relevamiento de las fórmulas infantiles existentes en el mercado y se trabajó con información provista por los fabricantes. De las 34 fórmulas del mercado se seleccionaron 21 en base a leche de vaca y 4 a base de soja. Resultados: En todas las fórmulas el aporte de grasas se encontraba dentro de las cifras recomendadas. La mayoría tenía una relación ácido linoleico/ácido a-linolénico entre 5 y 15, de acuerdo a las recomendaciones, mientras que 5 de ellas la superaban. Ocho fórmulas presentaban un contenido de ácido linoleico fuera del rango recomendado. Sólo tres tenían ácido grasos poliinsaturados de cadena larga adicionados. Conclusiones: Los altos niveles de ácido linoleico y de la relación ácido linoleico/ácido a-linolénico en algunas fórmulas así como la falta de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en la mayoría, podrían influir sobre el metabolismo lipídico y las funciones del sistema nervioso. Sin embargo, antes de proponer su adición en forma generalizada, sería importante realizar estudios sobre la forma más adecuada de hacerlo, teniendo en cuenta su biodisponibilidad y eventuales efectos adversos


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Ácido Linoleico/uso terapêutico , /uso terapêutico , Ácidos Graxos Insaturados/uso terapêutico , Ácidos Graxos/uso terapêutico , Substitutos do Leite Humano/análise , Alimentos Formulados/análise , Alimentos Infantis/análise , Ingestão de Energia/fisiologia , Lipídeos/análise , Necessidade Energética/fisiologia , Ácido Araquidônico/análise , Ácido Araquidônico/uso terapêutico , Ácidos Graxos Essenciais/administração & dosagem , Ácidos Graxos Essenciais/química , Aminoácidos Essenciais/administração & dosagem , Desenvolvimento Infantil , Gorduras na Dieta/farmacocinética , Ácidos Docosa-Hexaenoicos/análise , Ácidos Docosa-Hexaenoicos/uso terapêutico , Alimentos Formulados/classificação
3.
Rev. Soc. Argent. Nutr ; 7(1): 11-5, 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193245

RESUMO

La carne vacuna magra, libre de grasa externa, producida en sistemas extensivos sobre pasturas contribuye mínimamente a la ingesta lípida total lo que permite su fácil incorporación a cualquier dieta nutricionalmente balanceada. Sus niveles de colesterol son similares o aún menores que los presentes en otro tipo de carnes. El aporte de ácidos grasos hipercolesterrolémicos se reduce a los ácidos mirísticos y palmíticos. Presenta altos niveles de ácido oleico y es una fuente de ácidos grasos n-6 y n-3.


Assuntos
Animais , Carne/análise , /efeitos adversos , /farmacocinética , Ração Animal , Argentina , Bovinos , Galinhas , Colesterol/análise , Gorduras na Dieta/efeitos adversos , Gorduras na Dieta/farmacocinética , Gorduras/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA