Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. argent. dermatol ; 57(4): 165-169, jul.-ago. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508445

RESUMO

El granuloma anular es un síndrome cutáneo bien definido, con una multiplicidad de manifestaciones clínicas y diversas imágenes histopatológicas. Su patogenia en relación a diversos antígenos incluye mecanismos inflamatorios inmunes como respuesta de hipersensibilidad retardada mediada por linfocitos T, que se expresan como una reacción inflamatoria linfohistiocítica, granulomatosa y necrobiótica. Se estudian 6 casos con diversas formas clínicas de granuloma anular: 4 localizadas y 2 generalizadas, con distintas imágenes histopatológicas. No se constatan enfermedades sistémicas y los exámenes de laboratorio son normales. Se realizaron técnicas de inmunohistoquímica para células de Langerhans S-100+ y células dendríticas interdigitantes dérmicas Fascina+. Estos granulomas anulares muestran la presencia de ambas células en todos los casos con variable intensidad, con activación de las células de Langerhans en epidermis y dermis y de las células interdigitantes dérmicas Fascina+ en la dermis reticular. Ambas células son presentadoras de antígenos con activación final de toda la vía eferente linfocitos T. La activación de las células de Langerhans sugiere la posibilidad de que factores antigénicos exógenos podrían estar presentes en la respuesta inflamatoria inmune específica.


Assuntos
Humanos , Granuloma Anular/patologia , Granuloma Anular/etiologia , Granuloma Anular/fisiopatologia , Células de Langerhans
2.
Arch. argent. dermatol ; 57(4): 171-174, jul.-ago. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508446

RESUMO

El granuloma anular es un proceso inflamatorio crónico granulomatoso con distintas manifestaciones clínicas e imágenes histopatológicas con etiología aún desconocida. En esta segunda parte del trabajo sobre el granuloma anular se analizan los mismos 6 pacientes adultos descritos en la Parte 1. Se estudian con técnicas de inmunohistoquímica con anticuerpos monoclonales para dendrocitos dérmicos tipo l FX111a+, macrófagos CD68+, linfocitos T y B. Se evaluaron en forma cualitativa la cantidad de células marcadas en relación a los controles. Los resultados muestran:1) intensa positividad de los dendrocitos dérmicos tipo l FXllla+, que son células presentadoras antígenos y activan otras células produciendo liberación de citoquinas y factores pro-inflamatorios; 2) intensa actividad de los macrófagos CD68+ colaborando en la capacitación de antígenos y transmitiendo la información a otras células, y 3) presencia de linfocitos T CD4+, CD8+, CDRO45+ memoria y negativos para linfocitos B CD20+. En la patogenia del granuloma anular estas células, conjuntamente con las células del linaje de células de Langerhans y células dendríticas dérmicas Fascina+, determinan la captación de antígenos y provocan la activación de la cadena eferente linfocitos T que termina en la inflamación granulomatosa. Nuestros hallazgos en los dos trabajos muestran que en el granuloma anular se encuentran múltiples células presentadoras de antígenos provocando una respuesta inmune de hipersensibilidad retardada mediada por linfocitos T.


Assuntos
Humanos , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/fisiopatologia , Granuloma Anular/patologia , Imuno-Histoquímica
3.
Dermatol. argent ; 12(1): 33-37, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-553748

RESUMO

El granuloma naular elastolítico de células gigantes (GAECG) es una dermatosis granulomatosa benigna, poco frecuente, crónica y de etiología desconocida, localizada en áreas fotoexpuestas. La histopatología demuestra la presencia de células gigantes con elastólisis y elastofagocitosis. Describimos dos casos de GAECG y se realiza un revisión de esta patología, diagnósticos diferenciales y posibilidades terapéuticas.


Assuntos
Humanos , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/fisiopatologia
4.
Dermatol. argent ; 6(1): 45-8, ene.-mar. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263931

RESUMO

Se presentan seis casos de granuloma anular (GA) en pacientes HIV positivos. Tres pacientes eran de sexo masculino y tres de sexo femenino. Los seis pacientes presentaban pequeñas pápulas diseminadas que involucionaron en corto tiempo y precedieron a un notable deterioro de su estado general. La histopatología fue vinculable a GA. El GA es una dermatosis inflamatoria benigna cuya etiología es desconocida. En pacientes HIV positivos se ha informado que particulas virales de HIV circulantes serían un factor precipitante del GA. La alteración de los CD4 y CD8 podría ser responsable del curso de esta patología


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/complicações , Granuloma Anular/fisiopatologia , Granuloma/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA