Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 70(1): 24-26, ene.-mar. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323315

RESUMO

RESUMEN. El embarazo gemelar con un feto papiráceo es una entidad rara. Ocurre generalmente durante el segundo trimestre, dependiendo de la corionicidad de ambos gemelos, así se afectará al feto vivo. Aqui se presenta el caso de una mujer granmultípara con embarazo détermino y con pocos controles prenatales. La pasiente se presentó en trabajo de parto y con ruptura prematura de membranas. Se le realizó cesárea por desproporción cepalopélvica y posible distocia de partes blandas, obteniéndose dos productos, uno vivo sin alteraciones y otro muerto o papiráceo de más o menos 18 semanas de gestación.


Assuntos
Gêmeos , Morte Fetal , Feto , Complicações do Trabalho de Parto , Gravidez Múltipla/fisiologia , Gravidez Múltipla/genética
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(1): 45-8, mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180794

RESUMO

Se presenta el primer caso reportado en Venezuela de embarazo triple, bicorial triamniótico, con un feto normal y dos anencefálicos, cuyo diagnóstico se realizó durante el período expulsivo. Se hace revisión de la bibliografía y breves comentarios sobre la patología


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Técnicas de Diagnóstico Obstétrico e Ginecológico , Anencefalia/etiologia , Gravidez Múltipla/genética , Venezuela , Ultrassonografia , Cesárea
5.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(8): 249-53, ago. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198925

RESUMO

El embarazo múltiple es un evento especial, que requiere de una atención particular por la morbimortalidad materna como fetal, que se ve incrementada. La incidencia de este evento en el Hospital ABC es similar a lo informado en la literatura, encontrándose una morbilidad materna y una morbimortalidad fetal muy bajas principalmente en productos mayores de 32 semanas de gestación. Se establece que el diagnóstico temprano, así como un control prenatal minucioso y la resolución del embarazo por cesárea tienden a disminuir las complicaciones maternas y fetales. La presencia de una unidad de cuidados neonatales eficas es esencial para una mejor vigilancia de los productos


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez Múltipla/genética , Perinatologia/tendências
6.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(7): 182-4, jul. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198914

RESUMO

Es extremadamente raro que ocurra un embarazo espontáneo en pacientes con síndrome de Turner, y en caso de presentarse este correrá un gran riesgo de pérdidas fetales y malformaciones congénitas en el recién nacido, especialmente del cromosoma sexual. La donación de ovocitos es actualmente la técnica de elección para solucionar los deseos reproductivos de estas mujeres. Se presenta el caso de una mujer con síndrome de Turner, cariotipo 45, XO, a la cual se le realiza donación de ovocitos y transferencia intrauterina de embriones, logrando un embarazo gemelar, el cual transcurrió sin complicaciones, se efectuó una cesárea obteniendo dos productos completamente sanos


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Gravidez Múltipla/genética , Síndrome de Turner/complicações , Técnicas Reprodutivas/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA