Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(3): 208-12, jul.-sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293260

RESUMO

Objetivo: sistematizar la información contenida en historias clínicas de adolescentes embarazadas atendidas por ASCP, para presentar un perfil médico-psico-social, determinar la incidencia y tipo de complicaciones obstétricas y clasificar los antecedentes ginecobstétricos y psicosociales de esta población. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo sobre 555 historias clínicas. Se relacionó la edad de las pacientes con sus antecedentes psicosociales y ginecobstétricos y con la patología perinatal. Resultados: Se presentó tendencia a reproducir los antecedentes familiares en cuanto a madresolterismo y embarazo en la adolescencia; no se presentó promiscuidad y el promedio de compañeros sexuales fue de 1.3. Muy pocas conocían o usaban métodos anticonceptivos. Se encontró un índice importante de embarazo previo. Aunque la incidencia de patología durante el embarazo fue alta, ésta fue de muy baja complejidad. No se encontró un índice significativamente mayor al de la población general en cuanto a complicaciones durante el parto y el puerperio o en le recién nacido. Conclusiones: Las investigaciones e intervenciones no se deben circunscribir a los aspectos médicos del embarazo en la adolescencia. Es necesario realizar una educación sexual amplia y veraz. Se proponen algunos criterios para la intervención en el embarazo en la adolescencia


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Gravidez na Adolescência/imunologia , Gravidez na Adolescência/fisiologia , Gravidez na Adolescência/psicologia , Gravidez na Adolescência/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA