Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. mex. oftalmol ; 69(6): 203-11, nov.-dic. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188204

RESUMO

Los hemangiomas se clasifican según su variedad histológica en capilares, cavernosos, esclerosantes, venosos (racemosos) para las variedades benignas y dentro de éstas existen otras subvariedades que dependen de la respuesta de los tejidos vecinos, como el angioqueratoma, etc. La forma maligna es el angiosarcoma. El hemangioendotelioma y hemangiopericitoma son entidades específicas que constituyen cuadros bien definidos con patrón histológico diferente y comportamiento biológico específico. Cada una de esta entidades tiene un tratamiento específico y el diagnóstico de certeza es histopatológico.


Assuntos
Sarcoma de Kaposi/fisiopatologia , Blefaroptose/fisiopatologia , Hemangioma Capilar/fisiopatologia , Oftalmopatias/diagnóstico , Hemangioendotelioma/fisiopatologia , Hemangioma Cavernoso/fisiopatologia , Angioceratoma/fisiopatologia , Hemangiossarcoma/patologia , Neoplasias de Tecido Vascular/etiologia , Pálpebras/patologia
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 32(1): 89-93, ene.-mar. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148393

RESUMO

Se presentan catorce pacientes operados por un angioma cavernoso. Se indican los signos y síntomas neurológicos, la presentación más frecuente es con epilepsia y/o con hemorragia intracerebral, y los hallazgos en la angiografía, tomografía computada y resonancia nuclear magnética. Esta última constituye el mejor método diagnóstico actual, debe diferenciarse de un glioma de bajo grado o de una malformación arteriovenosa trombosada. Se describe la técnica quirúrgica empleada. Los resultados fueron excelentes, con una mejoría total o parcial de la epilepsia y ningún paciente ha presentado un anueva hemorragia. Se recomienda el tratamiento quirúrgico, idealmente una extirpación total, en todas las lesiones accesibles. En los pacientes con lesiones profundas, talámicas o troncales, de edad avanzada o de alto riesgo se debe considerar un tratamiento conservador


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hemangioma Cavernoso/cirurgia , Malformações Arteriovenosas/diagnóstico , Hemorragia Cerebral/complicações , Diagnóstico Diferencial , Epilepsia/complicações , Glioma/diagnóstico , Hemangioma Cavernoso/diagnóstico , Hemangioma Cavernoso/fisiopatologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA