Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 12(12): 7-9, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111269

RESUMO

Han sido revisadas 350 sinovectomías (hombro, codo, cadera, rodilla, tobillo) con un seguimiento de 8 meses a 15 años. Del examen minucioso, se pudo observar que la sinovectomía da los mejores resultados cuando la artropatia presenta las siguientes características: HISTORIA DE HEMARTROSIS repetidas sin intervalos de completa remisión; signos de inicial flogosis articular; signos radiológicos de leve sufrimiento osteo-condoral. Se demostró no resolutiva cuando la actividad destructora de la sinovial ha llegado al ápice se ha extinguido, cuando los daños articulares son con deformación de los extremos óseos y desviaciones axiales y el síntoma más importante es el dolor a la carga (cadera, rodilla, tobillo). Los autores se refieren a una larga experiencia con la sinovectomía, recogida en 10 años, en el tratamiento de la artropatia hemofílica. Los resultados de una revisión a distancia de la casuística operatoria presentados en el Congreso de Dousseldorf (1985) fueron satisfactorios en la evolución de la artropatía y respecto al dolor y a la función articular


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hemartrose/cirurgia , Artropatias/complicações , Joelho/cirurgia , Sinovite/cirurgia
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(Reseña 4): 17-23, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225524

RESUMO

Se describen los factores que inciden en la formación de una hemartrosis hemofílica, clínica, diagnóstico y tratamiento. Se destaca que todo tratamiento en un hemofílico estará dirigido a evitar las formaciones residuales. En la artropatía hemofílica crónica se desarrolla su fisiopatología, anatomía patológica, sintomatología y radiología. Se presentan 19 casos de operaciones en rodillas hemofílicas realizadas en 20 años, su evolución y resultados


Assuntos
Hemartrose/cirurgia , Hemartrose/diagnóstico , Hemofilia A , Joelho , Argentina
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 4(3): 87-95, sept.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74056

RESUMO

Se les realizó sinovectomía de la rodilla a 8 pacientes hemofílicos A. Sus edades fluctuaron entre 7 y 25 años con un promedio de 16. El criterio utilizado para la intervención quirúrgica fue la presencia de sangramientos recurrentes en la misma articulación, dolor y limitación de los movimientos. Después de la intervención, la flexión y la extensión fueron normales en todos los enfermos salvo en 1 que presentó una extensión de 170% con una flexión normal y en otro que tuvo una extensión normal con una flexión de 75% En un seguimiento de 10 años, 2 pacientes presentaron hemartrosis. De acuerdo con estos resultados se puede concluir que la sinovectomía es útil en los enfermos hemofílicos con hemartrosis recurrentes


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Articulação do Joelho/cirurgia , Hemartrose/cirurgia , Hemofilia A/complicações
5.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 50(1): 43-50, jun. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282719

RESUMO

Veintidos pacientes fueron sometidos a 29 intervenciones quirurgicas por trastornos musculoesqueleticos debidos a la hemofilia, entre enero de 1981 y abril de 1985. Sus edades oscilaron entre 8 y 53 años, con un promedio de 22 años. Veinte pacientes padecian hemofilia A, debida a deficiencia del Factor VIII y 2 pacientes padecian hemofilia B, debida a deficiencia del Factor IX. Se analizan las indicaciones, contraindicaciones y requisitos necesarios para realizar este tipo de cirugia. Igualmente se señala el manejo hematologico, anestesico y detalles de tecnica quirurgica aplicados en los pacientes que integran la presente serie (resumen truncado)


Assuntos
Artroplastia de Quadril , Artroplastia do Joelho , Fraturas Ósseas , Hemartrose/cirurgia , Hemofilia A , Osteotomia , Sinovite/cirurgia , Adulto , Argentina , Cuidados Intraoperatórios , Cuidados Pós-Operatórios , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA