Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n; 1990. 161 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-111217

RESUMO

El contacto con el veneno de la oruga Lonomia achelous produce en humanos un síndrome hemorrágico, debido a alteraciones en la hemostasis. Los estudios de coagulación y fibrinolisis de los pacientes mostraron, como signos constantes, disminución del fibrinógeno,plasminógeno, factor XIII y aparición de FDP en el suero, y en las necropsias hemorragias generalizadas. Con el objeto de obtener mayor información sobre el mecanismo "in vitro" de ese veneno, tratamos de reproducir en conejos, el síndrome hemorrágico descrito en humanos. Para ello, se determinaron los valores normales de los diversos factores de la coagulación en esa especie, y el efecto que causan las extracciones sucesivas de sangre sobre la concentración de esos factores. Como resultado, se encontró un rango de valores muy amplio para el fibrinógeno, una concentración muy elevada del factor V y menos pronunciada en los factores XIII y X; no se demostró actividad fibrinolítica en el plasma, ni en la fracción euglobulina médica en placas de fibrina; tampoco se detectaron en el suero. Las extracciones sucesivas de sangre produjeron variabilidad en las concentraciones de fibrinógeno, plasminógeno, protrombina y factor X con tendencia a valores por encima de los basales


Assuntos
Coelhos , Animais , Hemostasia/efeitos adversos , Hemostasia/síntese química , Hemostasia/farmacologia , Venenos/sangue , Venenos/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA