Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatr. día ; 12(5): 249-52, nov.-dic. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194972

RESUMO

El oportuno y adecuado manejo médico de la HSRV por deficiencia de la 21-OH, permite que estos pacientes sobrevivan el período de recién nacido y el primer año de vida. En la peri o pospubertad es frecuente observar signos de hiperandrogenismo que no responden al tratamiento clásico de cortisol a dosis fisiológica y qye es posible controlar con dexametasona (Dex) 0,25 a 0,50 mg nocturna sin efectos colaterales importantes. En este artículo se revisan los criterios actuales de control del tratamiento y se plantea el tratamiento prenatla, cuando existen los recursos adecuados para hacer el diagnóstico prenatal de HSRV, informándose a la madre que ya ha tenido un hijo afectado, que la terapia con Dex 20 ug/kg iniciado en la 5ta. semana de gestación permite evitar o disminuir la malformación intrauterina de los genitales externos de un feto femenino con def de 21-OH


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Hiperplasia Suprarrenal Congênita/tratamento farmacológico , Esteroide 21-Hidroxilase/deficiência , Virilismo/tratamento farmacológico , Dexametasona/uso terapêutico , Glucocorticoides/uso terapêutico , Hiperplasia Suprarrenal Congênita/diagnóstico , Hiperplasia Suprarrenal Congênita/embriologia , Hiperplasia Suprarrenal Congênita/etiologia , Complicações na Gravidez , Diagnóstico Pré-Natal , Virilismo/diagnóstico , Virilismo/embriologia , Virilismo/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA