Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 13(1): 42-4, 1998. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-230558

RESUMO

La hipersensibilidad retardada es un mecanismo importante del proceso inmunologico especifico de defensa del individuo infectado con el Mycobacterium tuberculosis. La hipersensibilidad retartada es una reaccion producidad por ciertos linfocitos T especificos, llamdos linfocitos citotoxicos, cuyo rol principal es la destruccion de los macrofagos alveolares inanctivos, por infectados con los bacilos de koch, produciendo asi la liberacion de los mismos al medio extracelular; el caseum, medio no favorable a la division del bacilo: fenomeno responsable del detenimiento de la reproduccion logaritmica del bacilo hasta la aparicion de la inmunidad mediada por celulas. El presente articulo analiza algunos de estos aspectos importantes dentro de este proceso inmunologico


Assuntos
Hipersensibilidade Tardia/diagnóstico , Hipersensibilidade Tardia/terapia , Hipersensibilidade/diagnóstico , Hipersensibilidade/terapia , Imunidade Celular/efeitos dos fármacos , Tuberculose , Bolívia , Mycobacterium tuberculosis/imunologia
2.
Homeopatia Méx ; (532): 2-9, dez. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-114466

RESUMO

Los conocimientos actuales sobre inmunologia, han llegado a las mismas conclusiones que el Dr. Samuel Hahnemann en 1813 expreso sobre la dermatitis por contacto y el Rhus toxicodendron. Los inmunologos, al estudiar los efectos de diferentes haptenos capaces de producir dermatitis por contacto, entre los que esta el Rhus toxicodendron, pudieron constatar que la inmunidad celular es la directamente responsable de la patologia manifiestal; asimismo, han demonstrado que los haptenos administrados por via oral a pequenas dosis provocan la proliferacion de linfocitos T supresores que limitan y regulan la respuesta celular. Es importante hacer notar que el Dr. Hahnemann desarrollo dentro de su terapeutica el uso del Rhus toxicodendron y que este medicamento se emplea en terapia homeopatica actual para curar padecimientos en los que la inmunidad celular es la responsable de las lesiones tisulares como son algunos cuadros de dermatitis por contacto, tuberculosis, enfermedades virales y artritis reumatoide. Los inmunologos han concluido conceptos que los llevan a la terapia homeopatica en lo que se refiere a la dermatitis por contacto; quedando por comprobar experimentalmente si en los otros padecimientos en donde se usa el Rhus toxicodendron tambien intervienen los linfocitos T supresores para impedir el dano a los tejidos


Assuntos
Hipersensibilidade Tardia/terapia , Imunidade Celular , Artrite Reumatoide/imunologia , Artrite Reumatoide/fisiopatologia , Artrite Reumatoide/terapia , Dermatite de Contato/imunologia , Dermatite de Contato/fisiopatologia , Dermatite de Contato/terapia , Toxicodendron/farmacologia , Toxicodendron/uso terapêutico , Linfócitos T Reguladores/citologia , Linfócitos T Reguladores/efeitos dos fármacos , Linfócitos T/citologia , Linfócitos T/efeitos dos fármacos , Tuberculose/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA