Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 59(1): 32-9, ene.-feb. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288446

RESUMO

El Síndrome Neuroléptico Maligno es una enfermedad rara pero con alta mortalidad, por lo cual es conveniente tenerla presente ante la aparición de un cuadro de hipertermia inducido por drogas. En ocasiones la presentación clínica suele ser indistinguible de una Hipertermia Maligna, si bien su mecanismo fisiopatológico es completamente diferente. Sus características clínicas comprenden hipertermia, rigidez muscular, elevación de la creatininfosfoquinasa (C.P.K.) además de mioglobinemia y mioglobinuria, como consecuencia de la rabdomiólisis. En esta recopilación mencionaremos su fisiopatología, etiología, criterios clínicos, su relación con Hipertermia maligna y los detalles de su tratamiento.


Assuntos
Humanos , Diagnóstico Diferencial , Antagonistas de Dopamina/efeitos adversos , Hipertermia Induzida/efeitos adversos , Hipertermia Induzida/mortalidade , Recidiva , Síndrome Maligna Neuroléptica/etiologia , Síndrome Maligna Neuroléptica/fisiopatologia , Síndrome Maligna Neuroléptica/terapia , Antipsicóticos , Antipsicóticos/efeitos adversos , Antagonistas Colinérgicos/toxicidade , Catatonia/diagnóstico , Catatonia/mortalidade , Dantroleno/uso terapêutico , Encefalite Viral/diagnóstico , Rigidez Muscular/etiologia , Fatores de Risco , Síndrome da Serotonina/congênito
3.
Centro méd ; 35(3): 143-7, sept. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-86839

RESUMO

El auge de la Drogadicción en las últimas décadas, ademas de evidenciar una intensa problemática social, ha dado lugar a la aparición de una serie de nuevas patologías, las cuales requieren constante investigación. Presentamos en este trabajo la historia clínica de un paciente adicto al Basuco (pasta de coca) en quien se estudio la aparición de granulomas a cuerpo extraño, en tejido linfático cervical. Estos granulomas, han sido aislados en otros tejidos como Celular Subcutáneo, Hígado, Médula Osea, Bazo y Gánglios Linfáticos de diversa localización. Al ser estudiados con luz polarizada, se hallaron cristales birrefringentes en su parte central. Dichos cristales serían resultados del depósito de restos de Hidróxido de Magnesio, contenido en la cocaína no refinada, procesada con diversas sustancias para el logro de la pasta de coca (Basuco o Crack). Para producir granulomas una partícula debe medir entre 1 y 100 Nm en su forma colonial, tomando la transformación de silicato, varios años. Otro aspecto de interés en el caso presentado, lo constituye la coexistencia de Mielofibrosos con la ya mencionada; demostrado una vez más la afectación sistemica producida porla droga. Pensamos que para el Internista de hoy, así como para el médico de otras especialidades, reviste gran interés la descripción de cuadros de este tipo, el cual puede servir de punto de partida para investigaciones ulteriores, en la lucha contra este gran flagelo de la sociedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Cocaína/efeitos adversos , Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos/mortalidade , Hipertermia Induzida/mortalidade , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA