Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 76(2): 166-172, mar.-abr. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432969

RESUMO

La displasia ectodérmica hipohidrótica (DEH) es un trastorno genético que se caracteriza por hipohidrosis, hipotricosis e hipodoncia. Comúnmente afecta a varones con una herencia recesiva ligada al X, aunque existen otras formas con herencia autosómica dominante y recesiva. Los pacientes afectados pueden presentar intolerancia al calor, fiebre, hipertermia grave e incluso muerte súbita. Objetivo: Presentan el caso clínico de un paciente portador de DEH, y actualizar el conocimiento de la etiología y medidas terapéuticas de esta patología. Caso clínico: Se reporta el caso de una niña de 7 años de edad, que presenta escaso vello, alteraciones dentarias, amastia y escasa sudoración, compatible con una DEH y una probable herencia autosómica recesiva. Se comenta su evolución y manejo clínico, junto a aspectos embriológicos, genéticos, diagnósticos y el consejo genético de esta enfermedad.


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , Displasia Ectodérmica/fisiopatologia , Displasia Ectodérmica/genética , Displasia Ectodérmica/terapia , Febre/genética , Genes Recessivos , Doenças Genéticas Ligadas ao Cromossomo X , Hipo-Hidrose/genética , Mutação , NF-kappa B
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA