Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 22(3): 191-196, sept. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-458648

RESUMO

Introducción: el Streptococcus del grupo B (EGB) es responsable de infecciones neonatales graves; la vía de transmisión es vertical, en el momento del parto, en aquellas mujeres portadoras. La detección vaginorrectal en las embarazadas entre las 35 a 37 semanas de gestación posibilita la quimioprofilaxis intraparto, disminuyendo en 60 por ciento - 80 por ciento la infección precoz en el recién nacido. En Uruguay existe poca información sobre la prevalencia de portadoras de EGB. Objetivos: establecer los porcentajes de colonización y el rendimiento de las muestras vaginales y rectales por EGB en una población de embarazadas de una institución de asistencia mutual de Montevideo, utilizando el medio Granada instantáneo (GI). Resultados: sobre un total de 242 casos, resultaron positivos 25,2 por ciento. La muestra bacteriológica de mayor rendimiento fue el hisopado rectal (86,8 por ciento de los positivos) aunque 13,1 por ciento de los positivos resultaron negativos en la región anorrectal y positivos a nivel vaginal. Conclusiones: en la muestra estudiada, 25 por ciento de las embarazadas son portadoras de EGB entre las 35 a 37 semanas. No hay diferencias en los porcentajes de portadoras según los diferentes grupos de edades. La mejor toma bacteriológica fue el hisopado anorrectal, aunque no puede prescindirse de la toma vaginal. El medio GI mostró un excelente desempeño. Estos datos confirman la necesidad de establecer pautas nacionales para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad neonatal por EGB.


Assuntos
Complicações Infecciosas na Gravidez , Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas , Infecções Estreptocócicas/congênito , Infecções Estreptocócicas/prevenção & controle , Infecções Estreptocócicas/transmissão
2.
Indian J Pediatr ; 2001 Jun; 68(6): 561-2
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-78942

RESUMO

A premature baby developed a testicular abscess on day 28 of life. The pus aspirated from the abscess grew a mixture of beta hemolytic Streptococcus and a Bacteroides species. The source of this infection could not be identified. The baby improved on antibiotic therapy. This is the first reported case of a polymicrobial testicular infection involving an anaerobe in a neonate. The relevant literature is reviewed.


Assuntos
Infecções por Bacteroides/congênito , Humanos , Recém-Nascido , Doenças do Prematuro/diagnóstico , Masculino , Infecções Estreptocócicas/congênito , Doenças Testiculares/congênito
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA