Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 18(6): 556-556, oct. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-646686

RESUMO

Se llevó a cabo un estudio piloto en una zona de bartonelosis endémica humana en el Perú, con la captación de pacientes en fase aguda y crónica para el mejor conocimiento de su respuesta inmunitaria.


Assuntos
Infecções por Bartonella/epidemiologia , Infecções por Bartonella/etnologia , Infecções por Bartonella/imunologia , Peru
2.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 6(3): 68-85, jul.-sept. 1993. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-490280

RESUMO

El estudio de 145 casos con Bartonelosis (68 en fase aguda y 77 en fase eruptiva) demostró que un 50 por ciento (34/68) de los pacientes en fase aguda eran residentes nativos de zonas endémicas, lo que revela la susceptibilidad de algunos nativos. Lugares principales de adquisición de la Bartonelosis fueron: 60.6 por ciento Ancash, 30.3 por ciento Lima, 3.4 por ciento Amazonas, 2.7 por ciento Cajamarca y 2 por ciento Huancavelica (probable nueva zona de Bartonelosis). Los síntomas en la fase aguda en orden de importancia son: fiebre, palidez, hiporexia, decaimiento general, debilidad, postración, cefalea; y en los pacientes en fase eruptiva: sangrado de las verrugas, fiebre, malestar general, artralgias. Signos importantes en los pacientes en fase aguda, son: 97 por ciento de palidez, 91.2 por ciento de regular a mal estado general, 82 por ciento hepatomegalia, 79.1 por ciento de fiebre, 75.2 por ciento de regular a mal estado nutricional, 77.9 por ciento soplo sistólico, 71.6 por ciento ictericia, 70.1 por ciento linfoadenomegalia. Otros signos destacados en la evolución fueron: 29.4 por ciento edema pretibial, 26.4 por ciento somnolencia, 22 por ciento mialgias, 16.4 por ciento derrame pericárdico, 14.7 por ciento fondo de ojo anormal (la gran mayoría con retinopatía hemorrágica), 10.2 por ciento convulsiones. Un hallazgo interesante fue la positividad en el frontis sanguíneo y el aislamiento de Bartonella bacilliformis en la sangre de 13 por ciento (2/15) de pacientes en fase eruptiva. En los pacientes agudos, el promedio del hematocrito inicial fue de 17.21 por ciento un 61 por ciento presentó leucocitosis inicial y sólo el 17.2 por ciento tuvo linfopenia, y ningún caso de leucopenia. El 60 por ciento tuvo incremento de bilirrubina total, predominando el incremento de la bilirrubina total, predominando el incremento de la bilirubina directa sobre la indirecta...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Bartonella bacilliformis , Infecções por Bartonella/diagnóstico , Infecções por Bartonella/etiologia , Infecções por Bartonella/etnologia , Infecções por Bartonella/metabolismo , Infecções por Bartonella/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA