Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Pediatría (Bogotá) ; 33(1): 14-23, mar. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237079

RESUMO

La infección respiratoria aguda es una de las causas de morbi-mortalidad en el país y en el mundo; dentro de los agentes etiólogicos de esta entidad encontramos el Mycoplasma Pneumoniae, patógeno de los seres humanos, que produce principalmente infeccion respiratoria grave en niños mayores y adultos jovenes (neumonia atípica), aunque la enfermedad más leve aparece en lactantes menores y niños pequeños, situación que dificulta en ocaciones el diagnostico y por ende el manejo de la misma. A continuación se presenta una serie de 46 pacientes, (su sintomatologia y su signologia) a los cuales se les diagnostico neumonia por Mycoplasma en el Hospital De La Victoria, al suroriente de Bogotá en periodo comprendido entre 1989 y 1993. durante el presente estudio se realizó una comparación entre los hallazgos obtenidos por los autores y los encontrados en otras series internacionales


Assuntos
Humanos , Criança , Infecções por Mycoplasma/diagnóstico , Infecções por Mycoplasma/tratamento farmacológico , Infecções por Mycoplasma/epidemiologia , Infecções por Mycoplasma/etiologia , Infecções por Mycoplasma/história , Infecções por Mycoplasma/imunologia , Infecções por Mycoplasma/fisiopatologia
2.
Veterinary Medical Journal. 1993; 41 (2): 101-107
em Inglês | IMEMR | ID: emr-31273

RESUMO

A microculture technique was used to evaluate the effect of different types of media, buffers, sera and dextrose concentrations on the viability of Mycoplasma gallisepticum [MG] S6, F and L strains and Mycoplasma synoviae WVU 1853 and S27 strains. The initial pH of the culture media was adjusted to 8.5. B-medium of Hayflick without dextrose prolonged MG viability 5-6 days at 37C and MS 4-5 days at 37C but plate count was low. Five types of buffers used did not increase viability. Tris and veronal buffers inhibited MS growth. Dextrose although increased plate count [yields], it decreased viability period because its fermentation dropped the pH of culture medium which lysed mycoplasmas. No growth of MG below pH 5.2 and no growth of MS below 6.2. PPLO serum fraction prolonged viability to 7 days for MG and 6 days for MS but plate growth was very low


Assuntos
Infecções por Mycoplasma/etiologia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-155008

RESUMO

Se realizó un estudio de 80 pacientes portadoras de DIU, provenientes de la consulta de planificación Familiar del Módulo la Candelaria, Tinaquillo, Estado Cojedes. A cada paciente le fue tomada muestra endocervical y se le hizo el estudio pertinentes para chlamydia trachomatis, por el método enzimoinmunoensayo (Elisa), y para mycoplasma spp. por Mycoplasma-Lyo. Los resultados arrojaron un alto porcenaje de positividad (45,2 por ciento) en aquellas mujeres cuyas edades oscilaban entre 17 y 26 años, con tiempo de DIU de 0-3 años, siendo el Uréaplasma urealyticum el género que más se aisló. En relación a Chlamydia trachomatis,nuestros resultados se ajustan a los reportados por otros autores, aunque nuestra muestra fue relativamente pequeña


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Infecções por Chlamydia/epidemiologia , Infecções por Chlamydia/etiologia , Dispositivos Intrauterinos/estatística & dados numéricos , Infecções por Mycoplasma/epidemiologia , Infecções por Mycoplasma/etiologia , Cervicite Uterina/etiologia , Cervicite Uterina/microbiologia
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-155010

RESUMO

El objetivo de este estudio fue la investigación de la incidencia de micoplasmas y clamidias en diferentes patologías del tracto genital femenino. En un período de 6 años (enero 1985 a diciembre de a990) se evaluaron 370 pacientes y 50 controles (C) asintométicos. Las mismas correspondieron tanto a consulta privada como hospitalaria; las edades estuvieron comprendidas entre 19 y 45 años, con una meddia de 26,4 para el primer grupo. Para el segundo grupo (C) las edades estuvieron entre 18 y 45 años, con una media de 25,8. Las muestras tomadas fueron; hisopados endocervicales para los casos de: cervicitis (40), displasia (40), esterilidad (200), leucorrea (80) y grupo control (50). En los casos de endometritis (12) se tomó además biopsia de endometrio. Para la investigación de microplasmas (M) se obtuvo adicionalmente, hisopado vaginal en todas las pacientes. El diagnóstico Chlamydia trachomatis (Ct) se realizó tanto por un método inmunoenzimático (Chlamydiazyme), como mediante la técnica de inmunofluorescencia directa (Micro Trak), mientras que los micoplasmas, incluyendo el género Ureaplasma, se hizo por cultivos en los medios recomendados por el CDC de Atlanta. Los resultados demostraron los siguientes porcentajes de positividad en los especímenes evaluados. Dichos valores nos demuestran la importancia del diagnóstico diferencial de ambos microorganismos, pues la patologia ocasionada por ellos puede ser causada tambien por otros agentes de transmisión sexual, tanto bacterias como virales


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Infecções por Chlamydia/epidemiologia , Infecções por Chlamydia/etiologia , Genitália Feminina/microbiologia , Genitália Feminina/patologia , Infecções por Mycoplasma/epidemiologia , Infecções por Mycoplasma/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA