Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 12(2): 1028-1035, dic. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-498551

RESUMO

Objetivo. Establecer la prevalencia de algunos gérmenes asociados con infertilidadinfecciosa de bovinos del municipio de Montería. Materiales y métodos. Se recolectaron384 muestras sanguíneas e igual número de hisopados cervicales de hembras quecumplieron con alguno de los siguientes criterios de inclusión: más de tres servicios sinconcepción, vaginitis, cervicitis, metritis, endometritis, útero con contenido, momificaciónfetal, natimortos, reabsorciones embrionarias, antecedentes de abortos y/o hembraspositivas a brucelosis. Las muestras cervicales se sembraron en agar Mc conkey, agarsangre, agar brucella y agar campylobacter. A las colonias sospechosas se le realizaronpruebas bioquímicas y la confirmación se llevó a cabo con pruebas serológicas. Para elserodiagnóstico de Brucella, los sueros fueron analizados por Rosa de Bengala y lospositivos fueron confirmados con ELISA indirecta. Resultados. De las 384 muestrasprocesadas, hubo crecimiento en 281 (73,2%), las bacterias prevalentes fueron Escherichiacoli, Bacilos Gram Negativos Oxidantes, Klepsiella spp y Pseudomonas spp, quecorrespondieron a 194 (69.1%) aislamientos y cinco muestras equivalentes al 1.8%resultaron positivas para Campylobacter spp. Las pruebas serológicas para Brucellaarrojaron como resultado 22 muestras positivas por ELISA (6.3%). Conclusiones. Losresultados de este trabajo describen de forma preliminar la posible asociación bacterianaen la infertilidad infecciosa en hembras vacunas, demostrando la presencia de una granvariedad de microorganismos.


Assuntos
Brucelose , Campylobacter , Bovinos , Infertilidade , Estudos Soroepidemiológicos , Bovinos/microbiologia , Bovinos/virologia , Brucelose/veterinária , Brucelose/virologia , Campylobacter/virologia , Infertilidade/veterinária , Infertilidade/virologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA