Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 80(3): 102-106, jul.-sept. 2012. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-699548

RESUMO

Antecedentes: La pediculosis por Pediculus humanus capitis es una infestación de distribución cosmopolita prevalente en escolares. Objetivo: Describir la prevalencia de pediculosis capitis en niños de 1 a 6 años que asistían a una guardería para familias de bajos recursos. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado durante los meses de julio-agosto de 2012 en la guardería Virgen de Suyapa, Ciudad España, Francisco Morazán, Honduras, previo consentimiento informado de los tutores, se incluyeron en el estudio 40 de los 70 niños(as) que asisten a la guardería y sus respectivas familias. Se consignó datos generales, síntomas y signos, ingresos económico mensuales y escolaridad de los padres, además se recobró algunos ejemplares de adultos y huevos de Pediculus humanus capitis para confirmación microscópica. Resultados: Treinta niños y 17 de sus familias (45 personas) tenían pediculosis, total 75 afectados. El 60% de los pacientes infestados presentaban síntomas que incluían eritema, escoriaciones o ambas; el prurito nocturno fue el síntoma más importante, unido al sentimiento de vergüenza que les ocasionaba el hecho de estar parasitados. Conclusión. La pediculosis capitis es un problema importante de salud pública, y podría ser integrado con otros programas de prevención y control de enfermedades desatendidas...


Assuntos
Criança , Escolas Maternais/economia , Pediculus capitis , Áreas de Pobreza , Doenças Negligenciadas , Infestações por Piolhos/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA