Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; CEDRO; 1990. 73 p. tab.(Monografía de Investigación, 4).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-97340

RESUMO

Se revisan los estudios epidemiológicos hechos en el Perú acerca del uso de drogas en estudiantes (escolares y universitarios), en los hospitales generales y servicios psiquiátricos, así como en las encuestas domiciliarias realizadas en la ciudad de Lima y siete años después en veinte ciudades del Perú. La parte central de esta monografía constituye el estudio clínico de 616 pacientes dependientes de la pasta de coca, atendidos en varios hospitales generales, hospitales psiquiátricos y en consultorios especializados


Assuntos
Humanos , Cocaína , Transtornos Relacionados ao Uso de Opioides/epidemiologia , Coca , Cocaína/efeitos adversos , Cocaína/história , Emprego/tendências , Inquéritos Epidemiológicos/análise , Inquéritos Epidemiológicos/estatística & dados numéricos , Condições Sociais/tendências , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/diagnóstico
4.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 51(2): 71-6, abr.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102194

RESUMO

Se realizó un estudiode 40 casos con Leucemia y 40 controles no hematológicos ni leucémicos de 1986 y agosto de 1987 en el Hospital General de México S.S. Los controles fueron pareados con los casos por edad, lugar de residencia: rural o urbano, y tiempo de evolución de la enfermedad. El objetivo del estudio fue detectar las posibles causas ambientales de desarrollo de leucemias. Los factores de riesgo fueron interrogados a los pacientes, utilizando un formato especial. La muestra de pacientes comprendio 22 casos con Leucemia Aguda Linfoblástica, 13 con Leucemia Aguda Mieloblástica y 5 con Leucemia Granulocítica Crónica; 19 parejas de casos-controles procedian de medio rural y 21 de medio urbano; la edad promedio fue de 31 años. Se encontró que la exposición a tóxicos, principalmente benzeno (O.R.3.2.), se asoció a un riesgo 5 veces mayor de Leucemia que en los no expuestos. El riesgo de enfermedad fue significativamente(p<0.0002) mayor en quienes tuvieron exposición más intensa a tóxicos y en los procedentes de áreas urbanas comparados con los del área rural. No se encontró relación entre enfermedad y ocupación; solamente un caso presentó antecedentes de exposición a radiaciones ionizantes .


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Pélvicas/diagnóstico , Neoplasias Pélvicas/etiologia , Ureter , Adenocarcinoma , Leucemia/etiologia , Risco , Exposição Ambiental/efeitos adversos , Pelve Renal , Metástase Neoplásica , Recidiva Local de Neoplasia , Inquéritos Epidemiológicos/análise , Doenças Urológicas , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA