Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(3): 102-106, jun.-ago. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312368

RESUMO

Objetivos: Determinar la eficacia del uso del microdebridador en pacientes con hipertrofia de cornetes, así como los cambios histopatologicos que se presentan en la mucosa, antes y después de su utilización. Establecer el pronostico a largo plazo. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo de 11 pacientes (22 procedimientos) con obstrucción crónica nasal secundaria a hipertrofia de los cornetes inferiores, refractarios al tratamiento médico, a quienes se les realizó resección submucosa con el microdebridador, tomando biopsia prequirurgica y postquirurgica para la evaluación de los cambios histopatologicos al mes y al año del procedimiento. Resultados: Se demuestra una correlación clínica con cambios regenerativos en la mucosa del cornete inferior al año del procedimiento quirúrgico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Mucosa Nasal , Obstrução Nasal/cirurgia , Conchas Nasais , Hipertrofia , Instrumentos Cirúrgicos/tendências
3.
Rev. argent. cir ; 66(3/4): 75-7, mar.-abr. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136607

RESUMO

La utilización cada vez mayor en nuestro país de la cirugía video asistida, obliga a actualizar permanentemente el nivel en el que se encuentra actualmente en el mundo avanzado. Las nuevas tecnologías con apoyo computacional (telerobótica, visión tridimensional, realidad virtual) marcan un nuevo rumbo de investigación que seguramente ocasionará cambios en la cirugía. Este trabajo de recopilación bibliográfica espera situar al cirujano en el contexto en el que se encuentra actualmente la investigación en video cirugía y en lo que tal vez sea realidad al menos en parte en un futuro no muy lejano


Assuntos
Humanos , Cirurgia Geral/história , Equipamentos Cirúrgicos/tendências , Instrumentos Cirúrgicos/tendências , Robótica/instrumentação , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/tendências , Equipamentos Cirúrgicos/provisão & distribuição , Pacientes/psicologia , Robótica/história , Robótica/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
4.
Dermatol. rev. mex ; 37(2): 96-8, mar.-abr. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135078

RESUMO

Se revisan los avences recientes de la criocirugía desde equipos, criobiología, indicaciones y complicaciones. Se revisa la literatura pertinente actual


Assuntos
Humanos , Criocirurgia/tendências , Instrumentos Cirúrgicos/tendências , Dermatopatias/cirurgia , Criocirurgia , Instrumentos Cirúrgicos , Pele/patologia , Pele/cirurgia
5.
Rev. colomb. cir ; 6(supl.2): 41-47, jul. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328717

RESUMO

Se hace un recuento histórico del uso de las suturas mecanicas en cirugia cuyo primer informe se remonta a 1816; se analizan las indicaciones y los usos de las grapas metalicas que se usan para la sutura de la piel como para la oclusión de los vasos; los aparatos de grapadoras lineales que se usan tanto en cirugia toráxica como en cirugia gastrointestinal y que se reconocen con las siglas LS o TA; los de sutura y seccion simultdnea, tambien lineales, reconocidos con las siglas GIA o LC; y por ultimo las grapadoras circulares para anastomosis termino-terminal del tubo gastrointestinal, reconocidas con la sigia ILS o EEA. Se concluye que para un uso juicioso de dichas grapadoras se deben conocer ampliamente las indicaciones, las contraindicaciones y las complicaciones que pueden presentarse con su uso; la aplicación juiciosa de estos instrumentos requiere un previo adiestramiento en el laboratorio de cirugia experimental con la asesoría de un cirujano previamente adiestrado en estas disciplinas. Con el cumplimiento de estas premisas, las perspectivas del uso de las suturas mecanicas en cirugia, son realmente halagadoras.


Assuntos
Instrumentos Cirúrgicos/classificação , Instrumentos Cirúrgicos/tendências , Suturas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA