Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
s.l; Fundacion Universitaria San Martin. Facultad de Odontologia; 6 feb. 1988. 377 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-85861

RESUMO

El micrognatismo transverssal superior es una de las mas frecuentes patologias en cavidad oral debido a que son multiples factores etiologicos que la producen ya sean estos de origen esqueletico como es el caso de la hemotrofia facial displacias, mongolismo, paladar hendido, quienes nos van a producir la patologia anteriormente mencionada por una detencion o disminucion del patron de crecimiento que debe cumplir el maxilar superior y en conjunto las estructuras maxilo-faciales, para lograr una correcta armonia entre tejidos duros, blandos y dentales. Tambien encontramos que existen otras causas de micrognatismo pero estas son de origen adquirido, tales como el raquitismo, respiracion bucal, succion digital, deformacion por traumas, etiologias que si son eliminadas a tiempo evitaran complicaciones mayores como la disminucion de la capacidad nasal respiratoria, desviaciones maxilares y dentarias. Para tal fin se ha dividido el presente trabajo en capitulos claramente definidos que explican secuencialmente la patologia. El primero se refiere a anatomia y embriologia de suma importancia puesto que es necesario conocer las estructuras y la formacion de estas para asi determinar las posibles anormalidades que se presenten alli. El segundo capitulo se refiere a los factores causales anteriormente descritos, tambien hablamos de los medios usuales de diagnostico. La cefalometria por ser un medio tan importante para el diagnostico de la patologia fue clasificado como un capitulo aparte hablando alli de los..


Assuntos
Humanos , Micrognatismo , Instrumentos Odontológicos/uso terapêutico , Micrognatismo/fisiopatologia , Micrognatismo/cirurgia , Micrognatismo/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA