Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 14(1): 11-19, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474024

RESUMO

Las serovariedades de Salmonella, patógenos intracelulares gram negativos, afectan varias especies animales como las aves, los cerdos, los bovinos y el hombre. Después de la ingestión de alimentoso aguas contaminadas, la bacteria se localiza en la porción distal del intestino delgado donde hace contacto con la mucosa intestinal. Estos microorganismos requieren la expresión coordinada de muchos de sus genes para causar una infección productiva en su hospedero. La expresión se inicia cuando la Salmonella entra en contacto con el medio ambiente hostil que representa el tracto gastrointestinal del hospedero, donde encuentra una gran variedad de condiciones como: la osmolaridad, la tensión de oxígeno y el pH; que actúan como señales para que inicie la transcripción de genes que codifican factores de virulencia, los cuales favorecen la interacción con la célula blanco durante la patogénesis. La Salmonella utiliza, además, un sistema de secreción tipo III como un mecanismo básico de virulencia, este sistema es el encargado de translocar proteínas hacia el citosol, las cuales interfieren con las señales de transducción y otros procesos celulares, facilitando la patogénesis de la bacteria, algunos de estos genes han sido descritos y caracterizados mediante la obtención de mutantes in vitro, las cuales han mostrado defectos en ciertas características que parecen ser importantes para cumplir algunas funciones básicas y para la virulencia in vivo, porejemplo: la capacidad para invadir células epiteliales en cultivo, la sobrevivencia dentro de células fagocíticas, la citotoxicidad de macrófagos, la regulación de la inflamación y la secreción de fluidos.Muchos de los genes que codifican estos factores de virulencia son regulados por sistemas presentes en especies patógenas y no patógenas. Algunas cepas de Salmonella contienen plásmidos que codifican genes de virulencia que están altamente asociados con bacteremia y con la diseminación de la infección. El conocimiento de lo...


Assuntos
Animais , Genes , Intoxicação Alimentar por Salmonella/veterinária , Plasmídeos/genética , Salmonella , Virulência/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA