Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 34(1): 9-18, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174808

RESUMO

Este trabajo revisa los principales aspectos de la ingesta excesiva de agua, intoxicación acuosa y psicosis. Mientras que la ingesta excesiva de agua puede ocurrir asociada a diversos desórdenes psiquiátricos, la intoxicación acuosa se presenta principalmente en la psicosis esquizofrénica. La prevalencia de la intoxicación acuosa es mucho mayor que los casos reconocidos; estos pacientes son frecuentemente mal diagnosticados como epilepsia a consecuencia de las manifestaciones convulsivas de la intoxicación acuosa. Se revisan los aspectos clínicos así como las principales hipótesis etiopatogénicas involucradas. Se otorga especial atención al papel de la hormona antidiurética en la génesis de la intoxicación acuosa y a un posible desorden hipotalámico subyacente a la polidipsia y a la intoxicación acuosa así como a la propia enfermedad esquizofrénica. No se ha descubierto ningún tratamiento etiológico pero se han realizado grandes avances para prevenir la intoxicación acuosa por medio del procedimiento de control de peso, del uso racional de fármacos y evitando el uso intensivo de medidas restrictivas. Se expone el caso de un paciente para ejemplificar esta revisión


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Intoxicação por Água/complicações , Transtornos Psicóticos/complicações , Equilíbrio Hidroeletrolítico/fisiologia , Intoxicação por Água/etiologia , Intoxicação por Água/terapia , Convulsões/etiologia , Síndrome de Secreção Inadequada de HAD/fisiopatologia , Água/efeitos adversos
2.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 8(3/4): 35-7, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208330

RESUMO

Reportamos tres casos de intoxicación por agua de "chocho" (Lupinus mutabilis) que acudieron al Servicio de Emergencia del Hospital Belén de Trujillo. La sintomatología en los dos casos de ingesta de agua de chocho consistio en visión borrosa, midriasis, sequedad de la boca e intranquilidad. La paciente que usó enema de agua de chocho presentó un cuadro de íleo paralítico. Los efectos del agua de chocho, por su contenido de alcaloides, tienen actividad antimuscarínica similar a la producida por la atropina


Assuntos
Humanos , Intoxicação por Água/diagnóstico , Intoxicação por Água/terapia , Pseudo-Obstrução Intestinal/diagnóstico , Pseudo-Obstrução Intestinal/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA