Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Kasmera ; 23(2): 89-123, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251952

RESUMO

Para investigar la prevalencia de Cryptosporidium sp e isospora belli entre pacientes con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y diarrea, se estudiaron 20 pacientes VIH seropositivos con evacuaciones líquidas o semilíquidas, en números de 3 ó más por día, con 7 ó más días de evolución. A cada uno se le practicó examen de heces al fresco y con la coloración de Zielh Neelsen (ZN) modificada, realizándose estos examenes en forma seriada según los resultados, e individualizando cada caso para la solicitud de otros estudios. De los 20 pacientes, la mayoría fueron del sexo masculino y de 25 a 44 años de edad, de ellos 11 (55.5 por ciento) presentaron coccidios asociados a la diarrea. Entre los pacientes con coccidios, 8 presentaron Cryptosporidium sp y a 3 se les encontró Isospora belli correspondiéndole el 40 por ciento y 15 por ciento respectivamente del total. La observación del primer examen de heces al fresco y/o con la tinción de ZN modificada, permitió el diagnóstico en 7 de los pacientes con Cryptosporidium sp y en 2 de los 3 con Isospora belli. En algunos de los casos, Criptosporidiosis (75 por ciento) e Isosporiasis (100 por ciento) fueron la primera infección oportunista. Condiciones sanitarias inadecuadas parecen ser un factor de riesgo importante


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Western Blotting/classificação , Cryptosporidium/classificação , Diarreia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/estatística & dados numéricos , Fezes/química , Repetição Terminal Longa de HIV/imunologia , Isospora/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA