Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. argent. microbiol ; 48(4): 329-332, dic. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1041770

RESUMO

Legionella spp. es una bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones fisicoquímicas y puede colonizar los sistemas de distribución y almacenamiento del agua potable. Legionella pneumophila es el principal patógeno trasmitido por el agua y produce el 90% de los casos de legionelosis. El objetivo del presente trabajo fue detectar por cultivo la presencia de Legionella spp. en depósitos domiciliarios de agua potable de la ciudad de Resistencia, Chaco. La detección de Legionella en las muestras de agua se realizó por cultivo según lo establecido en la norma ISO 11731:1998. Se analizaron 32 muestras de agua y de 12 (37,5%) de ellas se recuperaron cepas de Legionella spp. La vigilancia de este microorganismo en el agua de consumo humano representa el primer paso para controlar su diseminación hacia huéspedes susceptibles.


Legionella spp. is an environmental bacterium that can survive in a wide range of physicochemical conditions and may colonize distribution systems of drinking water and storage tanks. Legionella pneumophila is the major waterborne pathogen that can cause 90% of Legionnaires' disease cases. The aim of this study was to detect the presence of Legionella spp. in household drinking water tanks in the city of Resistencia, Chaco. The detection of Legionella in water samples was performed by culture methods as set out in ISO 11731:1998. Thirty two water samples were analyzed and Legionella spp. was recovered in 12 (37.5%) of them. The monitoring of this microorganism in drinking water is the first step towards addressing the control of its spread to susceptible hosts.


Assuntos
Água Potável/análise , Legionelose/prevenção & controle , Legionella pneumophila/isolamento & purificação , Legionella pneumophila/patogenicidade , Poluição da Água/análise , Água Potável/microbiologia , Vigilância em Desastres
4.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 7(3): 221-4, jul.-sept. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143285

RESUMO

Los años 60 vieron el esclarecimiento de la etiología de un grupo importante de las neumonías atípicas, con la identificación de Mycoplasma pneumoniae, con ello las causas y el tratamiento de estas infecciones, parecía más claro. Sin embargo, con la identificación de Leigionella pneumophila y la descripción de los primeros casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), la investigación en el tratamiento de las infecciones respiratorias ha ido en constante aumento. Branhamella (Moraxella) catarrhalis, ha generado una extensa información como agente causal de diversas enfermedades de las vías respiratorias en los últimos tiempos. Una nueva especie de Chlamydia (la tercera), llamada C. pneumoniae, ha sido establecida para el agente TWAR. el diagnóstico está basado en el aislamiento del organismo y en hallazgos serológico. Este germen, también ha sido aplicado recientemente como causa de enfermedades respiratorias. En esta revisión, analizaremos los gérmenes que en últimas fechas, han sido motivo de extensas investigaciones, y que a pesar de los adelantos en su identificación, se hace necesario cada vez más que se realicen en laboratorios con equipo sofisticado y obviamente, a un alto costo


Assuntos
Antibacterianos/uso terapêutico , Infecções por Chlamydia/fisiopatologia , Chlamydophila pneumoniae/patogenicidade , Legionella pneumophila/patogenicidade , Doença dos Legionários/fisiopatologia , Infecções por Mycoplasma/fisiopatologia , Mycoplasma pneumoniae/patogenicidade
5.
Rev. chil. pediatr ; 65(4): 197-200, ago. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143937

RESUMO

Se evaluó la exposición previa a legionella pneumophila de un grupo de 120 sujetos chilenos, sanos, menores de 20 años, estratificados según nivel socioeconómico. Las muestras de suero fueron analizadas, para la detección de anticuerpos de legionella pneumophila serogrupos 1 a 6, por técnica de inmunofluorescencia indirecta considerando positivos títulos iguales o mayores a 1:64. Doce de los 120 sujetos fueron positivos (10 por ciento); se observaron distintos grados de seroprevalencia según niveles socioeconómicos: 0/40 para el mas bajo; 2/40 (5 por ciento) en el nivel medio y 10/49 (25 por ciento) alto. El mayor título registrado fue 1:128. El nivel socioeconómico alto está asociado con la prevalencia mas alta de anticuerpos anti-legionella pneumophila en población chilena


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Legionella pneumophila/patogenicidade , Doença dos Legionários/epidemiologia , Anticorpos/isolamento & purificação , Estudos Transversais , Fatores de Risco , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA