Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 21(1/2): 61-5, ene.-jun. 1997. graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202493

RESUMO

En el presente trabajo se validaron tres pruebas clásicas utilizadas para el diagnóstico de laboratorio de la trichomonosis: el examen en fresco entre porta y cubre objetos del flujo vaginal, la observación microscópica del extendido de flujo vaginal coloreado con la solución de May Grunwald-Giemsa y la coloración fluorescente con naranja de acridina. Los resultados mostraron que la coloración fluorescente del flujo vaginal con maranja de acridina presenta una sensibilidad diagnóstica de 95 por ciento frente a 58,3 por ciento del examen en fresco; con un valor predictivo del resultado negativo de 98,7 por ciento para el naranja de acridina y 88,4 por ciento para el fresco.Al final se sugiere un árbol de decisiones para el diagnóstico por el laboratorio de análisis clínicos de la Trichomonas vaginalis


Assuntos
Humanos , Feminino , Técnicas de Laboratório Clínico , Trichomonas vaginalis/isolamento & purificação , Vaginite por Trichomonas/diagnóstico , Coloração e Rotulagem , Leucorreia/parasitologia , Valor Preditivo dos Testes , Sensibilidade e Especificidade , Trichomonas vaginalis/patogenicidade , Vaginite por Trichomonas/etiologia
2.
Parasitol. día ; 21(1/2): 66-8, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202494

RESUMO

Para evaluar la importancia de la inmediata observación del examen en fresco entre porta y cubreobjetos del flujo vaginal, para la investigación de Trichomonas vaginalis, se procesaron 500 muestras en dos grupos de mujeres que concurían para ser estudiadas en dos centros asistenciales de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), 250 pacientes en cada lugar. En el Centro "A" las muestras se procesaron inmediatamente, mientras que en el "B" la observación en fresco entre porta y cubreobjetos al microscopio óptico se realizó luego de transcurrida una hora y media y antes de las dos horas luego de la extracción. En ambos lugares se completó el estudio con coloraciones con May Grunwald Giemsa. La diferencia entre el examen en fresco tardío y el fresco inmediato fue de 16,36 puntos a favor de este último. Para obtener resultados equivalentes, si el examen en fresco resultare negativo para T. vaginalis siempre hay que efectuar una coloración de May Grunwald Giemsa. Solo así los valores predictivos de resultados negativos serán comparables


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Citodiagnóstico/métodos , Trichomonas vaginalis/isolamento & purificação , Vaginite por Trichomonas/diagnóstico , Coloração e Rotulagem/métodos , Leucorreia/parasitologia , Valor Preditivo dos Testes , Sensibilidade e Especificidade , Trichomonas vaginalis/patogenicidade , Vaginite por Trichomonas/etiologia
3.
Parasitol. día ; 11(1): 4-7, ene.-mar. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58725

RESUMO

En 50 niñas adolescentes (11-18 años de edad) que consultaron por leucorrea y/o vulvovaginitis se realizó examen parasitológico, bacteriológico y micológico del flujo vaginal, más el estudio de infección por oxiuros. De ellas, 28(56%) fuerón encontradas positivas a algún agente infeccioso, que en el 22% correspondió a bacterias, 20% a Enterobius vermicularis, 18% a Candida albicans y 10% a Trichomonas vaginalis. La mayor parte de estos agentes fueron encontradas en niñas mayores de 14 años. Estas cifras representan valores intermediosentre los que se encuentran en niñas de edad infantil y mujeres adultas con igual patología en nuestro país, aunque se aproximan más a los de las mujeres adultas, tal vez por que el grupo estudiado estuvo constituido principalmente por niñas mayores de 14 años (38 de las 50).


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Feminino , Leucorreia/parasitologia , Oxiuríase/parasitologia , Vulvovaginite/parasitologia , Leucorreia/etiologia , Vulvovaginite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA