Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. dermatol ; 24(3): 218-221, 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-523664

RESUMO

La radioterapia es la disciplina que emplea radiaciones ionizantes en terapia médica. Es una herramienta ampliamente utilizada en Oncología y también dentro de la patología oncológica cutánea. Se trata de un procedimiento agresivo y no exento de riesgos; sin embargo, sus beneficios se encuentran claramente demostrados desde hace décadas. En los últimos años han aparecido nuevas alternativas terapéuticas menos agresivas y, por lo tanto, muy atractivas. El objetivo de este trabajo es explicar los principios básicos de la radioterapia aplicada a la Dermatología, mostrar los tratamientos más representativos y sus resultados en cáncer de piel.


Radiotherapy is the discipline that uses ionizing radiation in medical therapy. It is widely used in both oncology and cutaneous oncological pathologies. While it is an aggressive procedure and not risk-free, its benefits have been clearly demonstrated for years.In recent years, new, less aggressive - and therefore more popular - therapies have appeared. We review the basic principals of radiotherapy applied to dermatology, present the most representative treatments, as well as its results on skin cancer.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso de 80 Anos ou mais , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Basocelular/radioterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia , Linfoma Cutâneo de Células T/radioterapia , Neoplasias Cutâneas/radioterapia , Resultado do Tratamento
3.
Dermatol. argent ; 5(3): 215-9, jun.-jul. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248581

RESUMO

Las manifestaciones cutáneas puras de linfome cutáneo a células T no micosis fungoide, sin compromiso sistémico, son infrecuentes; alrededor del 30 por ciento. Comunicamos un caso de linfoma cutáneo a células T en una mujer de 59 años de edad, localizado en piel de mama, hecho excepcionalmente mencionado en la bibliografía internacional. El interés de esta publicación radica en las dificultades diagnósticas, ya que la lesión de la paciente fue interpretada como eccema y recibió tratamiento con corticoides tópicos, durante varios años. Bajo la sospecha de linfoma cutáneo a células T, el examen histológico demostró un linfoma cutáneo de células pequeñas bien diferenciado, siendo su inmunomarcación PAN T (+) y CD 30 (-). Los estudios hematológicos no mostraron compromiso sistémico. Fue tratada con acelerador lineal (E/12 MeV), recibiendo una dosis total de 4500 cGy y lográndose remisión completa de la placa tumoral. Este caso corresponde a un estadio I A (T1NOMO) según la clasificación de Bunn y Lamberg, en 1979; modificada por Lamberg en 1984 y actualmente vigente. A cinco años de seguimiento, la paciente no presenta recaída local ni compromiso sistémico


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Linfoma Cutâneo de Células T/diagnóstico , Neoplasias da Mama/patologia , Linfoma Cutâneo de Células T/patologia , Linfoma Cutâneo de Células T/radioterapia , Prognóstico , Neoplasias Cutâneas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA