Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 73(2): 569-75, jun.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-201722

RESUMO

La preeclampsia es un desorden médico frecuente que afecta entre el 5 y el 13 por ciento de las embarazadas contribuyendo en forma significativa a la morbimortalidad materno-fetal (1,2). Constituyendo la primera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo. Es más frecuente en primigestas y en aquellas mujeres que se hallan en los extremos de su vida reproductiva. Por lo general se pone de manifiesto en el tercer trimestre del embarazo. El síndrome Hellp es una complicación multisistémica que acompaña a los cuadros severos de preeclampsia y eclampsia. Se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica microangiopática, disfunción hepática y trombocitopenia. Aparece como complicación en el 4 a 12 por ciento de las preclampsias severas y en el 30-50 por ciento de las eclampsias. La mortalidad materna estimada es del 2 al 3 por ciento y se debe a falla orgánica múltiple: hemorragia, trombosis, hematoma hepático con rotura, necrosis tubular aguda y edema pulmonar no cardiogénico.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Anemia Hemolítica , Eclampsia/complicações , Mortalidade Materna , Ativação Plaquetária , Pré-Eclâmpsia/complicações , Síndrome HELLP/complicações , Síndrome HELLP/diagnóstico , Síndrome HELLP/mortalidade , Lipoproteínas HDL/deficiência , Contagem de Plaquetas , Terceiro Trimestre da Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA