Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Veterinary Medical Journal. 2002; 50 (4): 695-708
em Inglês | IMEMR | ID: emr-61159

RESUMO

In the period from January-July 2001 respiratory manifestations appeared on 53 out of 239 sheep at Sakha station of reproduction Research center, causing death of 30 cases. Clinically history symptoms and necropsy findings were reported. Pasteurella haemolytica was incriminated as the causative agent of this problem. This organism was isolated from nasal swabs of clinically diseased sheep and from pharyngonasal swabs, lung tissue of six emergency slaughtered cases. The isolates were identified biochemically and serologically and using pathogenicity test. Two antigens leukotoxin and whole cell associated with Pasteurella haemolytica. SDS-PAGE of leukotoxin yield four protein bands ranged from 80 KDa to 98 Kda while whole cell antigen yielded 10 protein bands ranged between 22 to 85 KDa. Antigens associated with P. haemolytica whole cell and leukotoxin were identified for their immunogenic activity by neutralization test and ELISA. The neutralizing antibodies against leukotoxin in sheep were significantly higher than antibodies against the whole cell antigen. Also, antibodies titre to leukotoxin by ELISA were significantly higher than antibody titre to whole cell antigen, Pathological examination revealed that the sacrified sheep suffered from pneumonia with various lesions in lymph nodes, liver, kidney, heart and brain


Assuntos
Animais , Mannheimia haemolytica/imunologia , Ovinos , Histologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática
2.
Vet. Méx ; 28(1): 13-20, ene.-mar. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227519

RESUMO

La reacción local de Shwartzman (RS) puede inducirse en el pulmón del conejo, empleando lipopolisacárido (LPS) de Pasteurella haemolytica. Se ha considerado que las lesiones provocadas por este fenómeno reflejan, al menos en parte, aquellas que se reconocen en casos naturales de pasteurelosis neumónica (PN) en el ganado. En este estudio se examinó la influencia de la inmunidad pasiva en el desarrollo de las lesiones pulmonares provocadas por la RS. Se emplearon dos grupo de conejos, el primer grupo recibió, por vía subcutánea, 4 ml de suero hiperinmune de conejo, preparado contra la cepa de P. haemolytica 82-25. El título de este suero contra el LPS de la bacteria fue de 1:2560, determinado por la prueba de hoaglutinación pasiva. El segundo grupo no recibió suero hiperinmune, sino solución salina fisiológica (SSF). Veinticuatro horas después, los grupos fueron subdivididos. La RS se provocó inoculando por vía endotraqueal 50 µg del LPS de la misma cepa de P. haemolytica y, 24 h más tarde, administrando 100 µg del mismo compuesto por vía endovenosa; a estos inóculos se les denominó preparatorio y desencadenante, respectivamente. Este procedimiento se realizó tanto en animales inmunizados como no inmunizados. Además, se incluyeron animales que recibieron solamente el inóculo preparatorio o el desencadenante. Todos los animales fueron sacrificados a las 36 h posinoculación; es decir, 60 h después de la inmunización pasiva y de la administración de SSF. Se emplearon secciones del pulmón derecho para observar los cambios patológicos, mientras que el pulmón izquierdo se empleó para realizar lavados bronquioalveolares (LBA) y determinar el número total de células y su conteo diferencial. Las lesiones reconocidas en los pulmones de los animales con RS fueron similares en severidad a las que se registraron en los conejos que recibieron únicamente la inoculación endotraqueal del LPS. Los animales que recibieron la inmunización pasiva presentaron una desproporción en las lesiones discretas, pero en otros, éstas fueron mucho más severas que en los animales no inmunizados. Estadísticamente, se identificaron diferencias entre los animales inmunizados y los no inmunizados en lo que concierne a número total de células y conteos diferenciales, siendo los valores mayores para los conejos inmunizados


Assuntos
Animais , Masculino , Coelhos , Coelhos , Mannheimia haemolytica/imunologia , Mannheimia haemolytica/patogenicidade , Fenômeno de Shwartzman , Imunização Passiva , Lipopolissacarídeos , Líquido da Lavagem Broncoalveolar , Pulmão/microbiologia , Pulmão/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA