Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. oncol ; 4(1): 28-33, ene.-mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157238

RESUMO

La enfermedad de Paget de la mama es una entidad infrecuente, de allí lo escaso de la literatura nacional e internacional. Revisamos las historias clínicas de nuestro Hospital en el lapso comprendido entre 1961 y 1990, ambos inclusive, encontrando 20 pacientes con esta patología; un caso no se incluye en el estudio ya que ingresó con enfermedad localmente avanzada y falleció sin recibir tratamiento, por lo que evaluamos 19 casos, lo que representa una incidencia de 0,88 por ciento. La edad promedio fue de 57,10 años.El tiempo de evolución de las lesiones osciló entre 1 y 72 meses, correspondiendo 8 pacientes (42,10 por ciento) al rango comprendido entre 7 y 12 meses. La localización más frecuente correspondió a la mama derecha, 13 casos, 68,42 por ciento; se presento como lesión clínicamente limitada el pezón en 10 casos (52,63 por ciento) y en nueve casos se acompañaba de tumor palpable (47,37 por ciento). El tratamiento efectuado consistió en mastectotomía radical modificada en 16 casos (84,21 por ciento), y en una paciente realizamos cirugía preservadora. El número de ganglios linfáticos reportado en el especímen quirúrgico promedio 16,28; cinco pacientes presentaron metástasis axilares (26,31 por ciento). El seguimiento denuestras pacientes osciló entre 2 y 192 meses. Actualmente tenemos 7 casos en control y sin evidencia de enfermedad; cuatro casos desaparecidos de control y ocho fallecidos, de los cuales, cinco a consecuencia de su enfermedad y tres por otras causas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Mastectomia Radical Modificada/uso terapêutico , Doença de Paget Mamária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA