Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 17(2): 43-45, abr.-jun. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531280

RESUMO

El agente Etiológico es el Criptococcus (Torulosis, blastomicosis europea) es una de las infecciones fúngicas más frecuentes del SNC. Es un hongo común en el suelo encontrado en los lugares de permanencia de los pájaros. La vía respiratoria es generalmente la puerta de entrada, menos frecuente es la piel y membranas mucosas. Los cambios patológicos son los de una meningitis granulomatosa; meningoencefalitis o como una masa. La diseminación es por vía hematógena. La meningitis es la presentación más frecuente en pacientes inmunocompetentes y la infección diseminada es más común en pacientes con SIDA. En este trabajo presentamos el caso clínico de un paciente masculino de 35 años, quien consultó cefalea holocraneana (frontal, parietal y occipital) de carácter pulsátil que lo incapacitó de tal forma no pudiendo realizar ninguna actividad ingirió AINES sin mejoría se acompañó de hipertermia no cuantificada los 1eros 5 días. Acompañándose de convulsiones tónico clónicas por lo que deciden realizar paraclínica y punción lumbar, donde se evidencia, serología reactiva para VIH. En la punción lumbar reportó: Cantidad: 3cc; Gram: no se observaron gérmenes; células: 0; glucosa: 64, Proteínas: 19; Pandy: negativo. Exámen directo: levaduras en gemación moderada; aspecto: turbio. En la tinción con tinta china: criptococcus neoformans. Posteriormente se incia tratamiento específico antifúngico con buena evolución y se inicia tratamiento antiretroviral luego que se confirma el diagnóstico de SIDA. Este es el primer caso reportado en nuestro estado Mérida en los últimos cuatro años, en pacientes inmunológicamente comprometidos con VIH.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Antirretrovirais/administração & dosagem , Anfotericina B/administração & dosagem , Febre/diagnóstico , Fluconazol/administração & dosagem , Líquido Cefalorraquidiano/citologia , Meningite Criptocócica/parasitologia , Meningite Criptocócica/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/patologia , Anfotericina B/farmacologia , Biópsia/métodos , Fluconazol/farmacologia , Infecções Fúngicas do Sistema Nervoso Central/diagnóstico , Infecções Fúngicas do Sistema Nervoso Central/líquido cefalorraquidiano , Infecções Meningocócicas/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA