Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 60(1): 14-22, abr. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282100

RESUMO

Los autores presentan su experiencia clínica en el manejo de la hipoacusia súbita idiopática (HS) en un trabajo prospectivo realizado entre los años 1980 y 1998. En 53 pacientes con enfermedad, estudiaron sus características clínicas más relevantes y los exámenes de laboratorio más útiles. En este análisis, se concluye que en la gran mayoría de las HSI, no se puede establecer una etiología, y que la tardanza en el tratamiento, la aparición de vértigo en forma concomitante y la hipoacusia severa son síntomas ominosos. En su estudio, los autores establecen distintos grupos según el tipo de curva audiométrica (ascendente, plana y descendente), buscando diferencias de comportamiento. En relación al tratamiento, los autores establecieron tres grupos aleatorios que fueron tratados con vasodilatadores, corticoides o vitaminas. En el trabajo, se puedo establecer que los mejores resultados se obtuvieron con la corticoterapia en todos los tipos de curva audiométrica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Perda Auditiva Neurossensorial/diagnóstico , Perda Auditiva Súbita/diagnóstico , Audiometria , Metilprednisolona/uso terapêutico , Vertigem/etiologia , Estudos Prospectivos , Mesilatos Ergoloides/uso terapêutico , Complexo Vitamínico B/uso terapêutico , Distribuição por Idade , Perda Auditiva Neurossensorial/etiologia , Perda Auditiva Neurossensorial/tratamento farmacológico , Sinais e Sintomas , Perda Auditiva Súbita/etiologia , Perda Auditiva Súbita/tratamento farmacológico
2.
Cochabamba; s.n; 1987. 8 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-202101

RESUMO

Se hace un estudio del uso del Methergin, medicamento derivado del cornezuelo de zenteno. La sensibilidad del útero a los alcaloides del cornezuelo de zenteno es variable, dependiendo especificamente del grado de madurez y la etepa de gestación.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Parto , Trabalho de Parto Induzido , Mesilatos Ergoloides/uso terapêutico , Mesilatos Ergoloides/farmacologia , Ocitócicos/efeitos adversos , Ocitócicos/administração & dosagem
3.
Rev. cuba. farm ; 18(1): 67-71, ene.-abr. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124236

RESUMO

Se estudian 26 pacientes divididos en tres grupos de acuerdo con su enfermedad de base, se utilizó un vasodilatador, el ergocomb, por vía intraarterial (femoral), valorando su efectividad por pruebas hemodinámicas. Ambas pruebas se realizaron antes y 15 minutos después de la administración del medicamento, obteniéndose diferentes resultados para los 3 grupos indicados. Se concluye que el ergocomb puede ser un agente de valor en el tratamiento médico de la insuficiencia arterial crónica de los miembros, por lo que se deben efectuar investigaciones posteriores con una mayor casuística, que permita confirmar esta posibilidad


Assuntos
Humanos , Arterite/tratamento farmacológico , Aterosclerose/tratamento farmacológico , Diabetes Mellitus/tratamento farmacológico , Mesilatos Ergoloides/uso terapêutico , Hemodinâmica/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA