Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Revue Maghrebine de Pediatrie [La]. 2009; 19 (4): 207-211
em Francês | IMEMR | ID: emr-102767

RESUMO

Acute transverse myelitis [ATM] is a rare disorder caused by an inflammatory syndrome of the spinal cord. We report 3 cases of ATM managed in the intensive care unit of the Children's hospital of Tunis in order to precise clinical, therapeutic and prognostic particularities of the severe forms of ATM complicated with acute respiratory insufficiency [ARI]. Cases: the three patients were aged respectively of 6, 9 and 13 years. The 3 girls presented with ARI requiring mechanical ventilation in 2 cases. The diagnosis was confirmed by the cerebrospinal MRI in the 3 cases. The etiological research was negative in all cases. Intravenous methylprednisolone was given in the 3 cases. One patient died. The death was caused by acute neurovegetative disorders. At 6 months follow up, one patient was asymptomatic. The other patient had urinary incontinence and a partial lower limb weakness


Assuntos
Humanos , Feminino , Mielite Transversa/terapia , Mielite Transversa/mortalidade , Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica , Resultado do Tratamento , Medula Espinal
3.
Maghreb Medical. 2008; 28 (387): 47-48
em Francês | IMEMR | ID: emr-88657

RESUMO

The acute transverse myelitis is characterized by motor, sensor and autonomic dysfunction. The causes are multiple requiring a rigorous diagnostic investigation. The idiopathic forms are rare. The imagery by magnetic resonance easily makes it possible to make the diagnosis of myelitis but also to follow the evolution under treatment. We report a clinical case of an acute transverse myelitis whose assessment etiologic was negative with a fatal resulting


Assuntos
Humanos , Masculino , Imageamento por Ressonância Magnética , Mielite Transversa/terapia , Prognóstico
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 50(5): 269-276, sept.-oct. 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395002

RESUMO

La mielitis transversa aguda se clasifica dentro de las leucomielopatías agudas, siendo una de las enfermedades desmielinizantes inflamatorias de más difícil diagnóstico y de pronóstico reservado debido a la gravedad del daño producido y sus secuelas funcionales. En esta patología, la conducción de los impulsos nerviosos ascendentes medulares resulta totalmente bloqueada en uno o más segmentos, pudiendo llevar a una parálisis sensitivo motora y autonómica con pérdida de control intestinal y vesical. Su etiología se desconoce, pero alrededor del 30 al 50 por ciento de los casos aparecen tras enfermedades virales inespecíficas y es más frecuente en pacientes menores de 40 años; también puede ser expresión de un brote de esclerosis múltiple o asociarse a ciertas infecciones bacterianas, como reacción ante vacunas o aparecer en adictos a drogas por vía intravenosa. Otras causas descritas son fármacos, como la sulfasalazina; las neoplasias, como el linfoma de células B y la leucemia mielomonocítica y paraneoplásica, fundamentalmente secundaria a carcinoma broncogénico. Las investigaciones avalan que la fisiopatología del cuadro es producto de una reacción inflamatoria de carácter autoinmune desencadenada por estas situaciones. El diagnóstico y el tratamiento oportuno favorecen la total recuperación de los síntomas. Sin embargo, es habitual que, frente al desconocimiento de la enfermedad y a la inoportuna consulta al especialista, personas jóvenes y económicamente productivas, queden gravemente secueladas. Por otro lado, la nula rehabilitación de los pacientes a nivel de la salud pública hace que el pronóstico sea aún más desfavorable.


Assuntos
Humanos , Doença Aguda , Mielite Transversa/diagnóstico , Mielite Transversa/etiologia , Mielite Transversa/história , Mielite Transversa/terapia , Diagnóstico Diferencial , Prognóstico
5.
Rev. argent. infectol ; 10(1): 13-6, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223382

RESUMO

La mielitis transversa es un síndrome clínico caracterizado por la aparición aguda o subaguda de trastornos motores, sensitivos o autonómicos, secundarios a una lesión intramedular no comprensiva, de la médula espinal. Su etiología es variada, pudiendo responder a una causa infecciosa, neoplásica, metabólica, autoinmune, inflamatoria o post-vacunal. En relación con las enfermedades infecciosas, este cuadro ha sido descripto asociado a paperas, sarampión, tos convulsa, rubéola y el virus de la inmunodeficiencia humana. Las complicaciones neurológicas de la rubéola, presentan una incidencia de 1:6000 a 1:24000 casos, siendo poco frecuente el compromiso medular puro. Se presenta una paciente de 29 años de edad, de sexo femenino, que ingresa al servicio de clínica médica por presentar un síndrome medular agudo, con el antecedente de habérsele diagnosticado rubéola, 48 horas antes de su ingreso. Se realizó diagnóstico de mielitis transversa por medio de una resonancia magnética nuclear de la médula espinal, y se efectuó tratamiento con corticoides. La paciente evolucionó favorablemente y fue dada de alta al 15§ día de internación, cuando se encontraba asintomática. Se concluye señalando que la mielitis transversa debe considerarse en el diagnóstico diferencial de la disfunción medular aguda, ya que el tratamiento oportuno evita las secuelas neurológicas y el fallecimiento del paciente


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Mielite Transversa/diagnóstico , Mielite Transversa/fisiopatologia , Mielite Transversa/terapia , Sarampo/complicações , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA