Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Buenos Aires; Dirección General de Estadística y Censos; oct. 2014. a) f: 77 l:97 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 11, 20).
Monografia em Espanhol | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1123346

RESUMO

En el presente informe técnico se analizan las particularidades y condicionamientos de la inserción laboral y las condiciones de vida de la población migrante en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2012 comparándola con las de los nativos de la Ciudad. Para ello, se utilizan los datos de los últimos censos nacionales de población y, específicamente, los relevados por la Encuesta Anual de Hogares 2012 que permite un análisis a nivel de unidades socioespaciales menores, de modo de poder captar diferencias y particularidades soslayadas en los promedios del total de la Ciudad y que resultan en una mayor comprensión del fenómeno abordado. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Condições Sociais/tendências , Condições Sociais/estatística & dados numéricos , Migrantes/classificação , Migrantes/estatística & dados numéricos , Trabalho/tendências , Trabalho/estatística & dados numéricos , Grupos Populacionais , Emigração e Imigração/tendências , Emigração e Imigração/estatística & dados numéricos , Recursos Humanos
2.
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.85-91, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143329

RESUMO

La información o recomendaciones en torno a inmunizaciones para viajeros internacionales debe fundamentarse en el reglamento Sanitario Internacional y el conocimiento sobre la situación epidemiológica más reciente del país o países que serán visitados. Esta información deberá ser conocida por los médicos, autoridades sanitarias, agencias de turismo y otras personas encargadas de advertir a los turistas, quienes además de asegurar que el viajero cuente con las inmunizaciones básicas y que su esquema esté actualizado, deberán recomendarle la inmunización contra otras enfermedades según las condiciones locales en los países que va a visitar. Se señalan las enfermedades sujetas al Reglamento Sanitario Internacional (fiebre amarilla, cólera y peste); las enfermedades inmunoprevenibles objeto de vigilancia epidemiológica internacional y las vacunas fuera de Programa Nacional de Inmunizaciones


Assuntos
Esquemas de Imunização , Vigilância Sanitária , Imunização/classificação , Imunização/enfermagem , Imunização/instrumentação , Imunização/tendências , México/epidemiologia , Migrantes/classificação , Migrantes/legislação & jurisprudência , Vacinas/administração & dosagem , Vacinas/classificação , Vacinas/imunologia , Vacinas/provisão & distribuição
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA