Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 16(3): 36-39, jul.-sept. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530772

RESUMO

La ETG es el término general utilizado para identificar distintos procesos donde existe una hiperplasia de diferentes tipos de epitelio trofoblástico, según la OMS puede clasificarse en 4 tipos: 1) Mola hidatiforme: completa o parcial, más común la primera en un 67 por ciento, 2) Mola invasora (corioadenoma destruens) 3) Coricarcinoma 4)Tumor trofoblástico del lecho placentario, su incidencia varia, pero en países desarrollados se estima sea 1.1/1000 embarazos, siendo esta mas alta en países subdesarrollados se presenta caso clìnico de una paciente la cual se le hace diagnóstico clínico e histopatológico y procedimientos para evacuación uterina por embarazo molar.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Doença Trofoblástica Gestacional/diagnóstico , Doença Trofoblástica Gestacional/patologia , Tumor Trofoblástico de Localização Placentária/patologia , Útero/anatomia & histologia , Coriocarcinoma/patologia , Mola Hidatiforme Invasiva/diagnóstico , Mola Hidatiforme Invasiva/patologia
2.
Patología ; 34(2): 119-21, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-187936

RESUMO

Se describe un caso de mola hidatidiforme in situ en una histerectomía. Hay invasión masiva de la decidua en el lugar de implantación por trofoblasto intermedio que manifiesta gigantismo nuclear, sugiriendo que el producto de un curetaje final del sitio de implantación sería más útil que el tejido de la mola hidrópica para otros estudios de ADN en relación al pronóstico


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Mola Hidatiforme Invasiva/patologia , Histerectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA