Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 52(1): 17-22, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105376

RESUMO

Se revisaron 430 historias de embarazadas adolescentes , atendidas en el hospital "Dr. Adolfo Prince Lara", divididas en dos grupos: 12 a 15 años, comparadas con un grupo de 390 embarazadas de 20 a 24 años, para analizar la morbimortalidad materno-fetal. Las adolescentes representaron el 12,59%de 3,583 casos obstétricos. No hubo diferencias significativas en los grupos de estudio en cuanto a las complicaciones del embarazo. En las adolescentes de 12 a 15 años fueron significativamente más frecuentes (p<0,05), las césareas (48,39%), el parto con fórceps (3,23%), las complicaciones intraparto (50%) los recién nacidos con pesos inferiores de 2.500 gramos (7,555), Apgar menor de 7, (289,3%), ictericia neonatal (5,77%) y la sepsis (3,85%). Hubo una muerte fetal en el grupo de 12 a 15 años y 5 en el grupo de 16 a 19 años


Assuntos
Gravidez na Adolescência , Mortalidade Materna/estatística & dados numéricos , Morbidade/estatística & dados numéricos , Mortalidade Fetal/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA