Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 50(1): 37-42, ene.-feb. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232804

RESUMO

Objetivo. Medir la respuesta hormonal con estimulación enteral mínima (EEM) en prematuros enfermos. Metología. Fueron 41 pacientes, con peso al nacimiento <1800 g, distribuidos en: grupo I (temprano) con inicio del estímulo en menos de cinco días de edad (n=26), y grupo II (tardío) entre 10 y 14 días (n=15). Se hicieron mediciones basales de cuatro hormonas gastrointestinales (gastrina, PIG, motilina y neurotensina y se inició la estimulación con fórmula para prematuros diluida, comenzando un un mL cada dos horas e incrementando un mL diario hasta alcanzar aproximadamente 120 mL como volumen total, y se registraron las mediciones de las hormonas. Resultados. No hubo diferencia intergrupos en peso, edad gestacional, trofismo y estancia hospitalaria. Hubo diferencias intragrupos entre las mediciones basal y final en todas las hormonas en ambos grupos. Los resultados por subgrupos de edad gestacional (menores y mayores de 32 semanas) y eutróficos e hipotróficos mostraron diferencial basal-final. En relación con peso al nacer y volumen de leche de la EEM, los resultados fueron variables. No hubo complicaciones con el uso del EEM. Conclusiones. El EEM favorece la secreción hormonal gastrointestinal en prematuros enfermos aun administrado tardíamente. El EEM no incrementó las complicaciones abdominales. El peso, la edad gestacional, y el grado trofismo no se asocian a la magnitud de la secreción hormonal


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Peso ao Nascer , Nutrição Enteral , Gastrinas/metabolismo , Hormônios Gastrointestinais/metabolismo , Idade Gestacional , Alimentos Infantis , Recém-Nascido de Baixo Peso , Doenças do Prematuro/fisiopatologia , Doenças do Prematuro/terapia , Motilina/metabolismo , Neurotensina/metabolismo , Nutrição Parenteral Total , Polipeptídeo Inibidor Gástrico , Estudos Prospectivos , Taxa Secretória , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA