Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 16(1): 61-64, ene.-mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530998

RESUMO

Las infecciones necrotizantes de los tejidos blandos varían en su presentación clínica, pero en general son de curso grave y alta mortalidad. El cuadro clínico incluye: fiebre, celulitis, edema, crepitación, necrosis y sepsis; con frecuencia existe un antecedente o traumático quirúrgico. Como hallazgo operatorio se encuentra necrosis de la piel y tejido subcutáneo, con o sin mionecrosis. El tratamiento es una inmediata y amplia debridación acompañada con antibioticoterapia de amplio espectro. Se presenta un caso clínico de infección necrotizante de tejidos blandos por mucor, en una mujer con antecedente de abdominoplastia y lipoescultura con progresión crítica y evolución fatal. La mucormicosis es una patología agresiva, cuyo diagnostico clínico no es fácil por lo cual debe ser considerada seriamente por el cirujano plástico.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Antibacterianos/uso terapêutico , Gangrena/patologia , Mucor/citologia , Mucor/isolamento & purificação , Mucormicose/cirurgia , Mucormicose/mortalidade , Mucormicose/patologia , Parede Abdominal/cirurgia , Antibacterianos/farmacologia , Cesárea , Dermatomicoses/patologia , Dermatopatias Infecciosas/etiologia , Fungos/isolamento & purificação , Mucorales/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA