Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 30(2): 38-45, mayo-ago. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100423

RESUMO

Se investigaron 160 pacientes para el estudio del prolapso mucoso gástrico en el duodeno, divididos en 3 grupos: Uno de adolescentes asintomáticos; otro de enfermos hospitalizados con afecciones extradigestivas y sin síntomas gastroduodenales de al menos 1 año de evolución y el tercero, con síntomas digestivos altos de 1 a 12 años de evolución. A todos se les realizaron radiografías de estómago y duodeno y al grupo III, encuesta clínica especial, esofagogastroduodenoscopia y biopsia múltiple de duodeno, antro y cuerpo gástrico. La frecuencia hallada de prolapso fue del 4, 16 y 40 %, respectivamente, con significativa (p < 0,05), la duodenitis crónica y la gastritis crónica se asociaron mostró la misma sensibilidad en el diagnóstico que la radiografía. De manera significativa (p < 0,05), la duodenitis crónica y la gastritis crónica se asociaron al prolapso con el 83,3 y 77,8 %, respectivamente, de frecuencia. Se discuten algunos aspectos de esta asociación en relación con un posible significado clínico del prolapso


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Duodeno , Estômago , Mucosa Gástrica/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA