Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. pediatr. Urug ; 76(2): 140-144, jun. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-448458

RESUMO

Se presenta un caso de Nefroma Mesoblástico Congénito (NMC) en un paciente de un año y cinco meses de edad que ingresa por un cuadro diarreico agudo, constatándose en el exámen médico una tumoración abdominal. La ecografía y la tomografía computada de aparato urinario evidenciaron proceso expansivo renal multiquístico derecho. Se realizó nefrectomía diagnosticándose, por el estudio anatomopatológico, nefroma mesoblástico congénito, variante celular a forma multiquística. La evolución fue favorable no presentando evidencias de recidiva local ni metástasis luego de dos años y cuatro meses de seguimiento. Se destaca la importancia del exámen físico exhaustivo durante los controles pediátricos periódicos, lo que permite un diagnóstico temprano de las masas abdominales.


Assuntos
Masculino , Humanos , Lactente , Neoplasias Renais , Nefroma Mesoblástico/congênito , Nefroma Mesoblástico/diagnóstico , Nefroma Mesoblástico/fisiopatologia , Nefroma Mesoblástico/patologia
2.
Rev. mex. pediatr ; 63(6): 275-8, nov.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192411

RESUMO

Introducción. El nefroma mesoblástico congénito (NMC), es un tumor poco frecuente, ocupa el segundo lugar entre los tumores sólidos del recién nacido. Se informa un caso en que se hizo el diagnóstico en la etapa prenatal. Caso clínico. Mujer de 25 años de edad, a la que a las 37 semanas de gestación se le realizó un ultrasonido obstétrico observándose una tumoración renal en el feto. Al nacimiento, se confirmó la tumoración en el flanco derecho del abdomen y el ultrasonido renal mostró una lesión bien delimitada en el polo superior del riñón derecho. Discusión. Se comenta la importancia de hacer el diagnóstico prenatal de NMC porque éste puede provocar complicaciones graves como son: hemorragia intratumoral, obstrucción de grandes vasos abdominales, coagulación intravascular diseminada, hipertensión arterial y polihidramnios.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Feto/fisiopatologia , Nefroma Mesoblástico/diagnóstico , Nefroma Mesoblástico/fisiopatologia , Ultrassonografia Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA