Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 76(6): 224-8, jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241590

RESUMO

Antecedentes: La influencia de la edad sobre el pronóstico de los carcinomas mamarios es un tema controvertido y por ello el enfoque terapéutico es variado. Objetivo: Se analizan las características clínico-patológicas en una serie de 174 carcinomas de mamas en mujeres mayores de 65 años de edad. Resultados: Para ambos grupos los resultados no mostraron diferencias significativas en cuanto al tamaño de los tumores, la incidencia de ganglios metastásicos, los grados nuclear e histológicos ni en la expresión inmunohistoquímica de los receptores de estrógenos y progesterona, c-erbB-2, bcl-2, p53, MIB-1 y antígeno carcinoembriónico. En el seguimiento también mostraron similar tasa de recidiva local, de metástasis a distancia y de muerte por la enfermedad mientras que las muertes por otras causas fueron cuatro veces mayores en el grupo de más edad que en el grupo de pacientes más jóvenes. Conclusión: En esta serie la edad no fue un factor que permitiera establecer diferencias en las características biológicas analizadas ni en el comportamiento de las neoplasias. La mayor mortalidad por otras causas resulta lógica en el grupo de pacientes mayores. Este dato debería ser considerado al planear terapéuticas en pacientes de edad avanzada cuando las características de la enfermedad permiten prever una sobrevida mayor a la expectativa de vida esperada por la edad


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Fatores Etários , Neoplasias da Mama/mortalidade , Neoplasias Ductais, Lobulares e Medulares/mortalidade , Neoplasias da Mama/patologia , Neoplasias da Mama/cirurgia , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos , Neoplasias Ductais, Lobulares e Medulares/patologia , Neoplasias Ductais, Lobulares e Medulares/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Taxa de Sobrevida , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA