Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Endoscopia (México) ; 9(3): 89-92, jul.-sept. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248144

RESUMO

Desde 1992 se ha intentado el tratamiento paliativo de las estenosis malignas del tubo digestivo proximal en el cáncer esofágico gástrico, duodenal inoperable en la recidiva post-quirúrgica o por invasión adyacente con signo de obstrucción del tubo digestivo proximal con colocación de prótesis metálica autoexpandible con buenos resultados y bajos índices de morbilidad, por lo cual nosotros presentamos un caso de cáncer de la unión esofagogástrica tratado con colocación de prótesis metálica Wallstent


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Anastomose Cirúrgica , Neoplasias Esofágicas/reabilitação , Neoplasias Esofágicas/cirurgia , Estenose Esofágica/etiologia , Estenose Esofágica/reabilitação , Cuidados Paliativos , Próteses e Implantes/reabilitação , Recidiva , Neoplasias Gástricas/reabilitação , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Neoplasias Gástricas/terapia , Expansão de Tecido
3.
Med. UIS ; 10(4): 227-31, oct.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232052

RESUMO

Es necesario realizar una descripción de los diferentes factores de riesgo para el cáncer gástrico, ya que en presencia de antecedentes, las modificaciones dietéticas y la adecuada preservación de alimentos disminuye la incidencia de la enfermedad. Por otro lado, esta revisión da una visión general sobre las diferentes drogas para su tratamiento como también los diferenes esquemas de quimioterapia, destacando finalmente la utilidad del 5-fluorouracila como monoterapia


Assuntos
Humanos , Neoplasias Gástricas/tratamento farmacológico , Neoplasias Gástricas/reabilitação , Fatores de Risco
4.
Rev. chil. cir ; 38(3): 193-6, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76999

RESUMO

Se analiza la sobrevida a 5 años en un grupo de 70 pacientes sometidos a cirugía curativa durante los años 1978-1979. Fue de un 45,71%. En el estado clínico I es de un 88,88% y en el IV de sólo un 9,52%. En las lesiones con compromiso hasta la mucosa llega al 100% en tanto que en las lesiones de tipo S3 escasamente al 11,11%. Con gastrectomía subtotal la sobrevida alcanza al 66,66% y en la total sólo a un 32,55%


Assuntos
Humanos , Neoplasias Gástricas/reabilitação , Gastrectomia , Neoplasias Gástricas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA