Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 39(2): 85-9, mar.-mayo 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135195

RESUMO

Se presenta el caso de una mujer de 36 años, asintomática, amigdalectomizada desde la infancia, a quien fortuitamente se le encontró protrusión del lóculo amigdalino derecho. Una resonancia magnética mostró tumoración de 9 X 4 X 2.5 cm en el espacio parafaríngeo derecho, en aparente continuidad con el tejido parotídeo del mismo lado. Los vasos del cuello se encontraban desplazados hacia atrás. A pesar de su tamaño, se logró su extirpación completa por vía transoral, con incisión del lóculo amigdalino desde el paladar blando hasta la base de la lengua. El estudio histológico diagnosticó adenoma pleomórfico salivar. Una nueva resonancia magnética cinco meses después de la intervención mostró ausencia completa de tejido tumoral. El presente caso esl el primer adenoma pleomórfico salivar del espacio parafaríngeo reportado en la literatura médica Mexicana. Se hace revisión d la literatura y se discuten las técnicas vigentes de imagen y de manejo quirúrgico


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Adenoma/fisiopatologia , Neoplasias Pleurais/fisiopatologia , Neoplasias Parotídeas/fisiopatologia , Neoplasias das Glândulas Salivares/fisiopatologia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Adenoma/cirurgia , Angiografia , Biópsia por Agulha , Espectroscopia de Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA