Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
4.
s.l; s.n; 19 mar. 1994. 48 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-151580

RESUMO

El diagnóstico y clasificación de los adenomas hipofisarios constituye un trabajo de equipo, en el cual participan todos los especialistas comprometidos en el estudio y tratamiento de dichos tumores. Las muestras de tejido de los adenomas hipofisarios deben ser distribuidos equitativamente y fijadas en solución adecuadas, de modo que se puedan realizar los estudio histológicos, histoquimico y ultraestructural. La clasificación tradicional de los adenomas hipofisarios, basados en las propiedades tutoriales de sus células ha sido substituida por esquemas basadas en criterios funcionales, que permiten establecer correlaciones anatomo-clínicas y consideraciones terapéuticas y pronósticos. El diagnóstico de carcinoma hipofisario se debe reservar para aquellos tumores derivados de células de la adenohipófisis capaces de dar metástasis a distancia. La incorporación de novedosas técnicas de biología molecular, como la hibridizaciónin situ, al estudio de los adenomas hipofisarios, está ayudando a esclarecer aspectos oscuros, como es el "enigma" relativo a la naturaleza de los adenomas de células nulas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias das Glândulas Endócrinas/classificação , Neoplasias das Glândulas Endócrinas/terapia , Hipófise/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA