Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 81(2): 48-56, feb. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84269

RESUMO

El surgimiento de tecnologias de diagnostico por el laboratorio, cada vez mas sensibles y automatizadas, ha permitido establecer que la incidencia de hiperparatiroidismo (en un 80% de los casos a consecuencia de adenomas paratiroideos) es mucho mayor de lo que se suponia. Aunque la localizacion anatomica de un adenoma paratiroideo con miras a su remocion quirurgica puede lograrse en algunos casos por procedimientos no invasivos, el metodo mas eficaz es la identificacion visual por un cirujano experimentado en el curso de la intervencion quirurgica. Una exploracion paratiroidea en un paciente con hiperpartiroidismo solo debe emprenderse cuando el diagnostico haya sido claramente establecido por determinaciones bioquimicas, incluyendo hipercalcemia en no menso de tres determinaciones. El cirujano debe conocer en profundidad la embriologia y la anatomia normal y anormal de las glandulas paratiroideas, al igual que las implicaciones clinicas y fisiologicas derivadas del papel que junto con la vitamina D y la calcitonina desempena la paratohormona en la homeostasia del calcio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias das Paratireoides/análise , Hiperparatireoidismo/cirurgia , Glândulas Paratireoides , Hiperparatireoidismo/diagnóstico , Hiperparatireoidismo/terapia , Glândulas Paratireoides/embriologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA