Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 10(2): 87-93, abr.-jun. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194552

RESUMO

Se revisaron los casos de tumor fibroso pleural diagnosticados en nuestro Departamento en el período enero 1983-marzo 1994. Se obtuvieron 14 casos de los cuales 8 fueron mujeres y 6 hombres. El promedio de edad fue de 48.6 años con un rango de 27 a 82 años. Macroscópicamente, todos correspondieron a nódulos bien delimitados, de 1 a 15 cm. de diámetro mayor. Histológicamente,todos presentaron predominio de células fusadas, dispuestas en haces arremolinados, con fibrosis; menos frecuentemente, áreas hemangiopericitomatosas (2 casos) y mixoides (un caso). En un caso se encontraron inclusiones glandulares intratumorales de tipo bronquiolo-alveolar. El índice mitótico fue de 0, excepto en un caso donde se encontró una mitosis en 10 campos de aumento mayor. El estudio inmunohistoquímico con anticuerpos monoclonales demostró reacción positiva para vimentina en todos los casos y negativa para desmina y factor von Willebrand; sólo 2 casos (16.6 porciento) mostraron positividad para actina y uno de ellos para reacción positiva para citoqueratina (AE1 y AE3; 8.3 porciento). La microscopía electrónica realizada en 4 casos reveló células tumorales con caracteres de fibroblastos y miofibroblastos con ausencia de desmosomas. El tumor fibroso pleural es un tumor pleural benigno, aparentemente originado de células submesoteliales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Tecido Fibroso/ultraestrutura , Neoplasias Pleurais/ultraestrutura , Imuno-Histoquímica/métodos , Microscopia Eletrônica/métodos , Vimentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA